Basta de exterminio de tiburones

© Kajsa Sjölander / Greenpeace

España es responsable del 75% de la captura indiscriminada de tiburones en alta mar, y por eso se pretende dejar su protección fuera del Tratado Internacional de los Océanos. Hay más interés en proteger la industria que la vida. 

Los océanos están amenazados y nuestros dirigentes, lejos de poner freno a sus amenazas, se alinean con la industria y ponen su beneficio económico por encima de la conservación y de la salud del planeta. 

La industria pesquera española viaja a cientos de kilómetros de nuestras costas para asediar a los animales marinos en su hábitat. Se supone que su objetivo es el pez espada, pero la realidad es que hace años abandonaron su pesca y cambiaron su presa por una más lucrativa y menos controlada: el tiburón.

Y los tiburones han notado esa creciente persecución: su población se ha reducido ¡un 70% en los últimos 50 años! 81 especies de tiburones ya se encuentran amenazadas, y de otras muchas ni siquiera tenemos datos. Y eso no es todo, muchas de estas flotas pesqueras traen a tierra incluso crías, una práctica que no sería posible si se consiguiera firmar un Tratado de los Océanos. 

Por eso, pedimos a la Unión Europea que se pongan del lado de la vida, no de la industria. Pedimos que apoyen sin excusas que la pesca entre también en el Tratado Global de los Océanos y que apoyen un Tratado que empodere a Naciones Unidas a cerrar áreas a la pesca industrial.

Pide al Gobierno de España y a la UE una protección real para los océanos y sus habitantes. Firma la petición. 

Pide al Gobierno de España y a la UE que no permitan que los tiburones queden fuera de la protección del Tratado Global de los Océanos. No hay océanos sin vida. ¡Firma!

Política de privacidad

Quiero recibir información acerca de las campañas de Greenpeace y formas de participación. Al firmar, acepto la política de privacidad. Desde GREENPEACE ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de gestionar nuestra relación contigo, en pro de nuestros objetivos fundacionales, en base al consentimiento o a la ejecución de un acuerdo. Puedes ejercer tus derechos enviando un email a contacto.es@greenpeace.org con el asunto “Protección de Datos”. Más información.