Nuestros mares y costas están en peligro. Firma y exige al Gobierno acción climática.

© Greenpeace

El mar Mediterráneo está alcanzando temperaturas récord. Lleva en ola de calor desde noviembre de 2024 con anomalías superiores a los 4 grados, y va camino de convertirse en una sopa. Esta situación amenaza la vida marina. Pero no solo es el Mediterráneo. El agua que rodea a la península y las islas se calienta un 67% más rápido que el resto del planeta.

La emergencia climática es la mayor crisis de nuestra generación. El aumento de la temperatura del mar está alterando los ecosistemas marinos, desplazando especies, y amenazando la biodiversidad y la vida costera. Pone en riesgo todo lo que somos, todo lo que amamos. No podemos esperar a que el mar siga calentándose y las consecuencias sean irreversibles. Nos jugamos mucho. Nos lo jugamos todo. Tenemos que actuar ya.

El aumento del nivel del mar provocará más inundaciones. El agua más caliente se expande, y en el caso del mar se acentúa su subida y el impacto de la inundación de la costa. Las altas temperaturas y la falta de oxígeno hacen que haya pérdida de hábitats, se altere la red trófica y haya una alta migración y mortandad de especies. Todo ello acompañado de un cambio en las corrientes marinas que regulan el clima. Y no solo están desapareciendo nuestras costas. El calentamiento del agua está provocando que los peces abandonen nuestras aguas huyendo hacia aguas más frías —que no son su hábitat natural— mientras nuevas especies invasoras se multiplican sin control y arrasan con todo a su paso.

¿La causa de todo esto? El cambio climático provocado por las grandes empresas de combustibles fósiles, responsables del aumento de gases de efecto invernadero que calientan la atmósfera. Ese calor acaba siendo absorbido por los océanos, que almacenan más del 90% del exceso de calor del planeta, elevando su temperatura, derritiendo los polos, subiendo el nivel del mar y desatando olas de calor marino sin precedentes.

Pero ¿cómo podemos parar todo esto? Hay que dejar atrás los combustibles fósiles y acelerar la transición energética para poner freno y evitar que los impactos del cambio climático se agraven. Y también hay que proteger y adaptar nuestro entorno y nuestras costas ante los impactos que ya ocurren y los que seguirán llegando.

Nuestras playas, nuestros mares, nuestro planeta, no necesitan más calor. Necesitan que las cuidemos. Hagámoslo posible. Firma y exige mayor ambición climática.

El Mediterráneo se calienta más que ningún otro mar del mundo, y las consecuencias serán imprevisibles. ¿Qué más tiene que pasar para que las administraciones tomen medidas? No podemos esperar, tienen que actuar ya. Firma y exige medidas para frenar la crisis climática.

Política de privacidad

Quiero recibir información acerca de las campañas de Greenpeace y formas de participación. Al firmar, acepto la política de privacidad. Desde GREENPEACE ESPAÑA trataremos los datos aportados en calidad de Responsable del tratamiento con la finalidad de gestionar nuestra relación contigo, en pro de nuestros objetivos fundacionales, en base al consentimiento o a la ejecución de un acuerdo. Puedes ejercer tus derechos enviando un email a contacto.es@greenpeace.org con el asunto “Protección de Datos”. Más información.