Pongamos fin a la pesca industrial. Salvemos nuestros océanos YA
© Greenpeace
La pesca industrial está vaciando nuestros mares y océanos y necesitamos ¡Actuar YA! Cada día, flotas industriales arrasan nuestros océanos con métodos de pesca destructivos. Actualmente, el 37% de los recursos pesqueros a nivel mundial se encuentran sobreexplotados.
La pesca industrial está llevando a muchas especies al borde del colapso. Se calcula que cada año se capturan en todo el mundo 300.000 aves marinas, 250.000 tortugas marinas y millones de tiburones como capturas accesorias en la pesca con palangre de superficie.
Esto no solo amenaza la vida marina, también pone en riesgo nuestra alimentación, nuestro planeta y la existencia de muchas especies animales y vegetales imprescindibles para la salud de los océanos.
El 62,5 % de las poblaciones de peces del mediterráneo están sobreexplotadas, y esto es un grave problema.
El actual modelo alimentario en España depende en un 60 % de las importaciones, es decir, de artes de pesca industriales que cada vez se van más lejos para poder seguir expoliando el océano. El palangre de superficie genera un 9% de descartes pesqueros, especialmente de tiburones. Las flotas pesqueras de arrastre y los atuneros cerqueros provocan también impactos sobre los ecosistemas marinos, como la sobreexplotación de recursos pesqueros, la contaminación y las elevadas emisiones de CO2.
Mientras esto pasa, en España contamos con una flota artesanal que supone el 78% del total y que podría abastecer a sus gentes de recursos pesqueros sin seguir esquilmando los océanos, haciéndolo de forma sostenible. Pero la flota artesanal no está recibiendo el apoyo ni los recursos necesarios.
Porque los océanos son vida y tenemos que protegerlos, demandamos del Gobierno de España y al resto de países que:
- Pongan fin a la pesca y acuicultura industriales, por los impactos negativos que generan sobre el medio ambiente y las poblaciones de peces, como la contaminación por químicos y nitratos, la destrucción de los hábitats, la pérdida de biodiversidad y las elevadas emisiones de CO2.
- Apuesten por un Modelo Alimentario Sostenible y la transformación del sector pesquero, hacia una pesca respetuosa con el medio marino y las personas.
- Informen a los consumidores y garanticen la trazabilidad del pescado.
- Que Implementen de una vez por todas la Política Pesquera Común (Artículo 17), para favorecer a la pesca artesanal frente a la flota industrial, por generar bajos impactos en el medio marino y favorecer económicamente a la población local.
Necesitamos océanos sanos, y los océanos necesitan nuestra protección.
Pide al Gobierno de España y a la UE que acabe con la pesca industrial. No hay océanos sin vida. ¡Firma!
La pesca industrial amenaza la supervivencia de los océanos. ¡Firma la petición y pide al Gobierno de España y a la UE que pongan freno a la pesca industrial!
¡Gracias por firmar, !
¿Quieres compartir esta petición con tus contactos? ¡Cuanta más gente firme, más fuerte haremos que se escuchen nuestras voces!
Contamos contigo
¡Ayúdanos a ganar esta campaña! Comparte la petición:
Apoya la campaña
En Greenpeace trabajamos para proteger nuestro entorno natural y su biodiversidad . Únete y ayúdanos a conseguirlo.