Stop Shein, Temu… Basta de moda ultrarrápida que envenena el planeta.
© Greenpeace
El coste real de la moda ultrarrápida
La moda rápida y ultrarrápida (ultra fast fashion) promete nuevas tendencias a cada segundo. De hecho, hay ya más de 50 microtemporadas al año, es decir, se hace ropa nueva que inunda las tiendas y las plataformas cada semana. Parece barata, pero no lo es. Su verdadero precio es alto: muchas emisiones contaminantes, un elevado uso de agua potable, enormes montañas de ropa desechada que contaminan zonas del planeta, los ríos se contaminan, millones de lavadoras arrojando microplásticos al océano y trabajadoras en condiciones de semiesclavitud. Y a todo eso súmale que muchas de estas marcas llevan sustancias muy peligrosas por encima de los límites legales, contaminando el medioambiente y poniendo en riesgo la salud de quienes fabrican y usan esas prendas.
Tóxicos en tu ropa
La industria textil utiliza miles de productos químicos para procesar las materias primas, para teñir, imprimir estampados, blanquear y acabar las prendas, mejorando su apariencia y durabilidad a corto plazo. Estos productos, que a menudo son dañinos para el medioambiente y la salud, han invadido el planeta, y se pueden encontrar en el agua de los ríos, en el aire que respiramos, en órganos de algunos animales e incluso en la leche materna. Sin embargo, en la moda, sobre todo la moda sostenible, ya hay formas de evitar el uso de muchos productos químicos. Pero no solo es que contamine, sino que encima gasta muchísima agua; para la producción de un solo par de vaqueros se consumen hasta 10.000 litros de agua.
¿Cuál es la solución?
El Gobierno tiene la oportunidad de poner fin al impacto ambiental y social de la moda rápida mediante una ley que regule a empresas como Shein. Una normativa que priorice la producción sostenible y que no nos contamine, y que fomente la segunda mano y la reparación. Es posible y ya ocurre en otros países, como Francia.
Pero solo podemos lograrlo si todas las personas presionamos juntas.

¡Gracias por firmar, !
¿Quieres compartir esta petición con tus contactos? ¡Cuanta más gente firme, más fuerte haremos que se escuchen nuestras voces!
Contamos contigo
¡Ayúdanos a ganar esta campaña! Comparte la petición:
Apoya la campaña
En Greenpeace trabajamos para proteger nuestro entorno natural y su biodiversidad. Únete y ayúdanos a conseguirlo.