Un año de avances, presión social y victorias colectivas

2024 no ha sido solo un año de trabajo intenso. Ha sido un año de impacto.

Desde Greenpeace, hemos demostrado que la movilización social, la presión bien dirigida y la alianza con distintos sectores pueden mover lo que parecía inamovible. Hemos conseguido desbloquear decisiones políticas que llevaban años estancadas, frenar proyectos altamente destructivos y colocar en el centro del debate cuestiones que antes se ignoraban.

Hemos estado donde se nos necesitaba. En el terreno, en las calles, en las instituciones y en la conversación pública. Y, sobre todo, lo hemos hecho juntas, con personas voluntarias, con el equipo técnico, con comunidades locales y con miles de voces que se alzaron por el planeta y por la justicia.

Como puedes ver a continuación, en 2024 hemos demostrado que la acción colectiva transforma realidades. Y en 2025, vamos a por más.

Dana Valencia
Valencia tras el temporal

La dana que golpeó Valencia fue un punto de inflexión. Respondimos en todos los frentes, desde el trabajo en el terreno hasta la incidencia política y la acción directa. Un ejemplo de cómo las emergencias climáticas exigen respuestas a la altura y de cómo la sociedad civil puede liderarlas.

Hacia un billete único de transporte público

Tras años de propuestas, argumentos y reuniones, el Ministerio de Transportes se compromete. En 2025 lanzará un proyecto piloto y en 2026 se implantará el abono único. Un paso firme hacia una movilidad más justa, accesible y sostenible.

Una directiva histórica sobre derechos humanos y medioambiente

Se aprueba la directiva de Diligencia Debida. Por primera vez las empresas estarán obligadas por ley a respetar los derechos humanos y el medioambiente en toda su cadena de valor. Una victoria construida junto a organizaciones sociales y aliadas europeas.

El cambio climático, en el Constitucional

Nuestro recurso por inacción climática ha sido admitido a trámite por el Tribunal Constitucional. Es la primera vez en España que se abordará la crisis climática como una vulneración de derechos fundamentales.

Vuelve el sistema de retorno de envases

Tras casi 15 años de presión contra el modelo opaco de Ecoembes, España da un paso adelante y recupera el sistema de retorno. Una victoria circular que cambiará la forma en que reciclamos.

Campaña por el fin del comercio de armas con Israel

Logramos que se registre en el Congreso una proposición de ley respaldada por cinco partidos. Seguiremos trabajando para que España deje de alimentar conflictos con armamento fabricado aquí.

Posición valiente sobre Gaza

Pedimos el fin de la ocupación y respaldamos la resolución de la ONU. Porque la paz también es una forma de justicia ambiental.

El Arctic Sunrise y el Witness, en España

Estuvimos especialmente activos en el mar para acelerar la ratificación del Tratado Global de los Océanos tras el voto a favor del Parlamento Europeo.

… Y además

  • El Tribunal Supremo falla en contra de la macrogranja de Noviercas.
  • El TEDH admite a trámite nuestra denuncia por el hotel ilegal de El Algarrobico.
  • Se paraliza la macrogranja de 750.000 gallinas en Sineu.