🔴ACCIÓN🔴 Denunciamos que el banco Santander mata la Amazonía
- Acabamos de organizar una protesta en uno de los grandes edificios de oficinas del banco Santander para denunciar que esta entidad sigue financiando la destrucción de la Amazonía, en concreto a través de importantes inyecciones de dinero a JBS, la mayor empresa cárnica del mundo y una de las grandes causantes de la deforestación de ese gran pulmón del planeta.
La mayor empresa cárnica del mundo, JBS, y el banco Santander son amiguetes. La primera es responsable de la destrucción de la Amazonía y de empeorar el cambio climático. Los del Santander miran para otro lado mientras financian sus actividades y suscriben sus falsos bonos “verdes”.
«JBS destruye la Amazonía mientras el Santander financia sus actividades»
JBS se forra deforestando y exportando carne de vacuno al mundo, y siendo líderes en emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero. Y el Santander saca pecho ante sus accionistas por los buenos resultados obtenidos por su filial en Brasil, tras ponerse hasta las trancas con los beneficios que genera financiar al sector agropecuario responsable de la destrucción ambiental.
Un solo proveedor de JBS es responsable de la destrucción de más de 1.200 hectáreas de hábitat de jaguar en una zona ecológica protegida conocida como APA Meandros do Araguaia, en el Estado de Mato Grosso. El Santander lo sabe, pero sigue poniendo la pasta.
«JBS es responsable de la destrucción de más de 1.200 hectáreas de hábitat de jaguar en una zona ecológica protegida (…) El Santander lo sabe, pero sigue poniendo la pasta»

Por este motivo, varios activistas de Greenpeace hemos denunciado hoy la complicidad del banco Santander en la destrucción de la Amazonía ante la oficina que alberga parte de los servicios centrales del banco, en los números 11-13 de la calle Juan Ignacio Luca de Tena, antigua sede del Banco Popular, en el barrio de Canillejas de Madrid.
Mientras que algunos activistas han utilizado las cristaleras de la fachada exterior, pegando carteles con fotografías de especies animales amenazadas (el jaguar, el manatí amazónico o la nutria gigante), otros activistas se han encaramado a una estructura elevada del edificio donde han desplegado una pancarta con una imagen de un jaguar, donde se lee “Santander nos está matando. El banco Santander financia la deforestación en la Amazonía”.
En el interior del recinto, dos activistas han desplegado una pancarta de mano que reza “Santander: deja de financiar a JBS” junto al nuevo lema global de la entidad, “Es el momento”, unas grandes grandes letras en rojo colocadas a la entrada del edificio.

JBS, el destroyer de la Amazonía y amiguete del Santander
Detrás de la destrucción de la Amazonía está la expansión de la frontera agrícola y la transformación de la selva en pastos y cultivos de soja. Y entre las empresas responsables destaca JBS, la segunda mayor empresa alimentaria del planeta, y líder mundial en el sector cárnico. Presente en Brasil, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, China y otros países, sus cadenas de distribución abarcan una amplia gama de productos (aves, cerdo, vacuno y cordero). Por este motivo, es también líder en emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero, responsable de aproximadamente el 30 % del aumento global de las temperaturas. A pesar de tener un tiempo de vida más corto en la atmósfera que el CO2, es más eficiente en atrapar radiación, lo que lo convierte en un factor clave en el calentamiento global.
JBS tiene un largo historial de promesas incumplidas a la hora de limpiar su cadena de suministro de deforestación. En 2009, cuando la escala de la destrucción medioambiental y social de JBS se convirtió en un escándalo mundial a raíz de la publicación del informe Slaughtering the Amazon de Greenpeace International, la empresa se comprometió a eliminar la deforestación (directa e indirecta) en su cadena antes de 2011. Tras incumplir su promesa, JBS movió la fecha y se comprometió a hacerlo para 2025 en la Amazonia y otros biomas brasileños, pero sólo de deforestación “ilegal”. Sus promesas incluyen que en 2035 toda la cadena de suministro estará libre de deforestación y en 2040 conseguiría cero emisiones netas. En enero de 2025 las promesas de JBS se han esfumado con la llegada de Trump a la Casa Blanca, y un alto responsable de la empresa ha reconocido a la Agencia Reuters que sus promesas no eran tales, sino solo frases aspiracionales.
El pasado mes de abril la organización Global Witness publicó una investigación, de la que se hizo eco BBC Brasil en la que evidencia que el 75% de los proveedores de JBS ubicados en territorio de jaguares en los estados de Pará y Mato Grosso infringieron la legislación forestal en los últimos 5 años. Más de 27 millones de hectáreas del hábitat del jaguar en los dos estados se han convertido en tierras de cultivo. Global Witness ha identificado a un único proveedor de JBS que destruyó más de 1.200 hectáreas de hábitat de jaguar en una zona ecológica protegida conocida como APA Meandros do Araguaia, a pesar de las múltiples multas y embargos de las autoridades brasileñas.
Comentarios
Muy bien hecho.
Acciones como ésta,justifican mi pertenencia a la organización.
Adelante siempre
Si eso es así,me parece lamentable que el Banco de Santander pueda estar actuando así. La familia Botín proviene de Cantabria, una tierra fértil, verde y montañosa. Y un ejemplo de conservación y respeto a su ecosistema. Espero y confío que su Consejo de Administración tome cartas en este asunto. Gracias.
Es vergonyós, un crim q quedarà impune si no es x la intervenció de GreenPeace.
Jo no tinc compte al Santander, però convido a tots els q tinguin alguna cosa a veure amb aquets criminals, a tancar-lis les portes de casa vostre i retirar tot el q puguin, com a càstig per tot el mal q fan al nostre planeta, ja molt ferit !!!!
Moltes gràcies per la vostra feina. Aquesta gent súper mega egoista que només mira el benefici econòmic i no pensa en el futur del planeta, mereixen tot el nostre menyspreu. Jo segur que no els deixo entrar a casa meva.
No sabía lo del Banco Santander.
La Amazonia es el pulmón del mundo y debe ser respetado como tal.
Muchas gracias por darnos a conocer este tipo de acciones que la gran mayoría desconocemos. Sois muy valientes por hacer este tipo de campañas y seguir denunciando. Por desgracia este 🌎 está regido por el Capitalismo que no ven más allá de su bolsillo. Ánimo.
Podríamos ir retirando poco a poco nuestros ahorros del Santander (los que los tengamos). Y enviando un correo a nuestra oficina explicando los motivos.
Gracias, Greenpeace
Muy buena idea.
Lamento no poder ser de esos que les pueda retirar la confianza y retirar mi dinero de ese banco.
Si estuviera en esa situación lo haría ya mismo.
Mi apoyo a toda aquella persona que lo haga.
Me parece muy bien. Ahora solo resta que la gente deje de comer tanta carne, porque si no hubiera tanta demanda de carne barata, esto no ocurriría. Es decir, que el culpable no es solo JBS, sino sus clientes, que son millones de ciudadanos como tú y como yo.
Completamente de acuerdo con Marcelino. Es como yo pienso,
Si se comiera menos carne o ser vegetarianos.
Es lo que propongo, tambien como vegetariana que decidir hacerlo por eso,. Ademas de sentirme lo menos culpable possible,
Muchas Gracias!
Perfecto, muy claro e incisivo. La mejor respuesta que he leído jamás. Esta es la verdad. Se necesita reducir el consumo de carne, si se puede...mejor eliminar el consumo de carne.
Hagamos mala propaganda de Jbs que viven de las ventas y mala propaganda de quien compra a Jbs
Gracias por la acción. esta cerca de casa, de haberlo sabido habría ido.
He leído un artículo recientemente en el que exponen que una de las dificultades para acabar con la deforestacion son los pequeños propietarios los que si los multan cambian de nombre y producen en parcelas contiguas.
me siento orgulloso de pertenecer a Greenpeace
Adelante.
Por todos nosotros, por los niños que están y por los que nacerán es imprescindible respetar la Amazonía. No podemos permitir que se deforeste ni una sola hectárea, el hábitat de pueblos indígenas y de animales desde hace miles de años y que es el pulmón del planeta
Es una abominación otra vuelta de tuerca de multinacionales que buscan expandirse a todo riesgo con la connivencia de los más insolidarios del planeta
Gracias por las acciones que toman creando conciencia y señalando responsabilidades que no conoceríamos sin su trabajo de investigación.
Gran acción! Súper necesaria! De hecho, el dinero y las finanzas son el lubricante que engrasa la máquina de la economía, y esta (nos guste o no) es la que marca en enorme medida la historia de la humanidad. Así que podemos crear un gran impacto saliendo de la banca desforestadora y fósil, y pasando nuestro dinero, por poco que sea, a entidades de finanzas éticas. Las que existen en nuestro país las podéis encontrar en páginas como Dineretic o en la Plataforma de Finanzas Éticas. A cambiar el mundo con nuestros ahorros!
Atacando a la Amazonía es realmente un crimen ecológico. Es triste que hay individuos y corporaciones que se instalen en el dinero; verdaderos culpables de la humanidad. Hubo hace no mucho tiempo un gobierno de este país que lo permitió. Lastima que todos estos formaciones políticas y sus colaboradores empresariales están proliferando en todo el planeta. Dentro de nada empezarán indagar en los océanos mundiales por minerales. Y lo malo es que la inmensa mayoría de la gente (de todos los países) miran al otro lado; mientras tienen de comer y el móvil, no se quieren enterar que estamos destrozando la naturaleza. El ser humano es una lastima y una carga para la naturaleza; cuando tienen algo siempre quieren más y más. No se contentan nunca. Pero que atracción tiene este papel multicolor con unos números, que realmente no es nada y tiene un valor insignificante ?
Cuánto daño hace el poder y el dinero. Otra vergüenza más que acumula nuestro país.
Esperemos que lo frene. Podrían financiar otras causas más beneficiosas para la población.
Molt poc sabem de la realitat en les inversions dels bancs i més ara que vol el govern fer una consulta a la población sobre la OPA a banc Sabadell
De acuerdo con todos los comentarios. La Amazonia debe ser sagrada por el bien de la humanidad, atentar contra ella y destruirla, es atentar contra todos nosotros.
No quiero que el Santander esté detrás de la destrucción de la Amazonía.
Trabajo en el Santander, me voy a informar cómo puedo ayudar. O todos o al río.
Apoyo esta actividad de protesta y otras que estáis llevando a cabo.
Apoyo a esta y a otras actividades que estáis llevando a cabo.