Entrada de blog por Greenpeace España - 30-04-2025


100 días de la guerra de Trump y sus amigos multimillonarios contra el medio ambiente

Se cumplen los 100 primeros días de Donald Trump en el poder. 100 días de su segundo mandato. 100 días en los que el presidente de Estados Unidos ha desmantelado y debilitado activamente la protección medioambiental y ha perseguido a quienes luchan por proteger nuestra naturaleza y nuestro clima, con ataques implacables a las instituciones democráticas y las protecciones públicas, anteponiendo los beneficios empresariales y el poder para él y sus amigos multimillonarios a las personas, el planeta y nuestro futuro.

La Administración Trump no solo ha abandonado el acuerdo climático de París y ha ofrecido los espacios naturales de Alaska a las perforaciones petrolíferas. También ha abierto ecosistemas marinos prístinos y protegidos en el Pacífico a la pesca industrial y quiere poner en marcha la minería de aguas profundas en aguas estadounidenses e internacionales. Y además de eximir a los productos derivados del petróleo y el gas del arancel universal, ha puesto fin a las inversiones en energías limpias y, en su lugar, ha impulsado el carbón, el petróleo y el gas mediante el debilitamiento de la normativa y la eliminación de obstáculos a la industria de los combustibles fósiles. [1]

Los mayores aliados de Trump son un puñado de multimillonarios y las empresas de combustibles fósiles que, a sabiendas, están quemando el planeta, contaminando nuestras aguas y destrozando las vidas de familias y comunidades de todo el mundo. Unos matones corporativos que no parecen detenerse ante nada para mantener vivo su imperio del petróleo y del gas, incluso armando el sistema legal para aplastar la disidencia y silenciar el activismo medioambiental. 

Se trata de las demandas SLAPP, un arma clave utilizada por la oligarquía contra quienes abogan por un futuro verde y justo, y un ejemplo de ello es la emprendida contra Greenpeace en Estados Unidos y Greenpeace Internacional por el gigante de los oleoductos de combustibles fósiles Energy Transfer, una empresa dirigida por el multimillonario Kelcy Warren, uno de los principales donantes de la campaña de Donald Trump. El pasado mes de marzo, un jurado estadounidense declaró culpables a Greenpeace Internacional y a Greenpeace en Estados Unidos y les reclama en su veredicto más de 660 millones de dólares. 

Para los multimillonarios y las grandes petroleras no se trata de dinero. Su objetivo es silenciar la verdad: sus modelos de negocio son la causa fundamental del cambio climático y de la destrucción del medio ambiente en el planeta. 

No hay duda: se trata de un ataque directo a nuestros derechos y libertades, al movimiento por el clima y a la protesta pacífica. Pero contratacaremos. Nuestros simpatizantes y aliados se cuentan por millones y luchan contra los contaminadores medioambientales en todos los rincones del mundo. Ni una empresa de combustibles fósiles ni ningún otro matón corporativo nos callará. 

Han pasado 100 días. Los siguientes 100 días son tiempo de acción: es hora de resistir a Trump y a sus amigos multimillonarios. ¿Te unes a nosotros?

1. Aquí todas las medidas contra el clima y el medio ambiente que Trump ha tomado en sus primeros 100 días.

¡ Comparte !


Comentarios

1 comentario
Hugo 30/04/2025

El que más miedo me dá es Elon Musk. Que busca ese hombre?

Responder

¡ Comparte !