Entrada de blog por Francisco del Pozo Campos - 28-04-2022


🔴ACCIÓN🔴 La guerra de Ucrania llega a las oficinas de Naturgy

🔴ACCIÓN🔴 🔴ACCIÓN🔴 🔴ACCIÓN🔴

Esta mañana, con el humo, el ruido de las sirenas y las siluetas de misiles y bombas, hemos llevado un pequeño y pálido reflejo de la guerra de Ucrania hasta las puertas de las oficinas de Naturgy en Madrid para denunciar que este gigante del oligopolio energético es la mayor compradora de gas ruso en España.

Con este simulacro, pedimos a las energéticas que dejen de importar combustibles fósiles rusos y pongan en marcha un plan creíble, progresivo y ambicioso de descarbonización acorde a las demandas de la ciencia.

Comprar gas no es comprar naranjas

Cuando uno compra un kilo de naranjas en la frutería de tu barrio uno no es responsable de lo que hará el frutero con ese dinero: lo mismo lo invierte en traficar con fauna en peligro de extinción, pero no lo sabes y tampoco tiene pinta ese buen señor de dedicarse a cosas delictivas en sus ratos libres. Pero si, en lugar de fruta del barrio, uno le compra barcos cargados de gas por valor de cientos de millones de euros a una empresa pública de un gobierno autoritario involucrado en una invasión injusta y sangrienta, quizá sí eres responsable de lo que hace ese señor con ese dinero, pues tienes pruebas obvias de donde se van tus euros y además son en cantidad suficiente para influir en el resultado de sus atrocidades.

Corría el año 2013, Gas Natural, hoy Naturgy, firmó un contrato de 20 años de compra de gas con Yamal LNG. Este consorcio está participado por la compañía gasista pública rusa Novatek (80%) y la energética francesa Total (20%). Novatek es una empresa pública, pero su mayor accionista es el oligarca Leonid Mikhelson con un 28%. Como explica el economista y autor de Russia’s crony capitalism, Anders Åslund, los dueños de facto de Novatek son dos amigos cercanos de Putin, el mismo Mikhelson y uno de sus directores, el oligarca Timchenko.

El contrato con Yamal comenzó en 2020 y trae una media de 37 buques cargados de gas al año, equivalentes al 10% del consumo actual del mercado español, desde el yacimiento South-Tambeyskoye, situado en la Península de Yamal (noroeste de Siberia). Desde el inicio de la guerra, hemos contabilizado 5 buques cargados de gas de Yamal LNG: cuatro de ellos han llegado a la terminal de Bilbao y uno a Ferrol. Según investigaciones realizadas por CREA el valor total de estos cargamentos superan los 530 millones de euros. Con este dinero la maquinaria de guerra de Putin podría adquirir unos 250 tanques T90.

Naturgy no es la única

Naturgy no está sola en estos tejemanejes: al menos otros siete buques de crudo y petroquímicos han llegado a la península ibérica procedentes de Rusia desde el fatídico inicio de la guerra. Hemos contabilizado cuatro de ellos en las refinerías de Repsol en Cartagena y A Coruña. Repsol en muchas ocasiones ha realizado declaraciones sobre su abandono de la compra de crudo ruso. Sin embargo, parece que se trata más de una estrategia mediática calculada que de una intención real de hacerlo. A pesar de sus declaraciones, Repsol, contra toda ética, tiene previsto seguir importando petróleo y gas de la guerra. 

En cambio, fuera de nuestras fronteras, cada vez son más las empresas energéticas que cortan sus vínculos con Gazprom, Rosneft y otras empresas rusas de combustibles fósiles. Empresas europeas de combustibles fósiles como Shell y BP han puesto fin a sus asociaciones con Gazprom y Rosneft. – Shell puso fin a la asociación con Gazprom y BP abandonó Rusia. 

Si algo hemos aprendido estos años es a no confiar en ninguna empresa energética fósil ni dentro ni fuera de nuestra fronteras pues su objetivo es mantener su negocio independiente de las crisis que generen. Primero, desde Greenpeace consideramos que Naturgy  y el resto de las energéticas tienen que cortar los lazos de manera inmediata con la industria rusa de los combustibles fósiles. Además, tiene que desinvertir en su modelo de negocio suicida para reducir las  emisiones acorde al IPCC. El gas fósil, el petróleo y el carbón están alimentando guerras y conflictos y nos están llevando a una catástrofe climática. 

Para garantizar la seguridad energética y detener la crisis climática en el futuro la única solución realista es dedicar todos los recursos disponibles a la transición a las renovables y a la eficiencia energética.

#StopFuellingWar
Francisco del Pozo Campos - autor del blog.
Francisco del Pozo Campos
Ingeniero Técnico Industrial especializado en mecánica, Graduado en Ingeniería Energética, Responsable de gas fósil en Greenpeace @fpozo28
36 posts

¡ Comparte !


Comentarios

26 comentarios
MIGUEL ANGEL 28/04/2022

Cómo comparto la noticia en las redes sociales??? ES MUY FUERTE!!!

Responder
Eva 29/04/2022

Al final de la noticia, debajo de la foto de Francisco (responsable de gas fósil) están los enlaces para redes

Greenpeace España 29/04/2022

¡Gracias Eva por tu ayuda!

Mamen 28/04/2022

Es muy importante que "le cortemos el grifo" a ese tarado malnacido... todo el dinero del mundo no justifica ni una sola muerte...

Responder
Juan 28/04/2022

Y cómo esperas que se dé salida a las necesidades energéticas de españa si se cierra el grifo?

Greenpeace España 29/04/2022

Gracias por dejarnos tu comentario, Mamen. Para evitar que sigamos encerrados en nuestra dependencia de los combustibles fósiles, tenemos que seguir el camino de la transición energética limpia invirtiendo directamente en energías renovables en lugar de sustituir el carbón por el gas fósil. Un saludo

Domingo 28/04/2022

No sólo Rusia hace guerra imperialista sino también la OTAN. Y ahí está España. Y las cuatro o cinco multinacionales que controlan la economía mundial y los medios de desinformación.

Responder
Silvestre 28/04/2022

Las medidas de des carbonización no se llevan a cabo con éxito . Hay un entramado de intereses creados , preparado para que sigamos cayendo en su tela de araña , siendo su origen muy simple y malévolo , inducirnos a la necesidad , para crearnos la dependencia energética . Así que por mi parte i ALIENTO Y ANIMÓ A ESTE TIPO DE ACCIONES REALIZADAS POR GREENPEACE ! , y a quiénes se quieran SUMAR .
Cuando las guerras se ponen en marcha , la economía de un@s poc@s se disparan .

Responder
Greenpeace España 29/04/2022

¡Gracias Silvestre! ¡Seguimos!

Joe 28/04/2022

Me parto... energías renovables, si, si... que bonito es tener en el campo molinos de 50m de alturas y placas solares por Km2 para dar luz y un solo pueblo. Despierta bro...que en tu casa tienes gas del malo! 🤣 Vuestras acciones tan radicales y extremistas como siempre os hacen soldados del mal...condenable.

Responder
El justiciero 28/04/2022

Aprende a respetar y serás respetado. Por tu comentario deduzco que tú lo sabes todo ¿verdad? Si disfrutas faltando es que eres un sociópata. Me recuerdas a ciertos personajes que hacían bulling en el instituto. Y ahora te dejo espacio para que me insultes o me des una lección con tu amplio don de palabra y excelsa cultura

Juan Carlos Otazu Pipaòn 28/04/2022

Cierto es que podemos aminorar el consumo de los combustibles fósiles , por hay pasa el que nos acerquemos a una sostenibilidad benigna , personas hoy en día continúan reduciendo un consumó innecesario , a nosotr@s nos va a tocar también , a no ser esto un cambió más benigno que no percibo .
iiiii GUERRAS NO !!!!!

Responder
Greenpeace España 29/04/2022

¡NO!

Alex Voltá 28/04/2022

Tendríamos que hacer un esfuerzo, comprometernos y pensar, que es posible crear una energía limpia, de proximidad. Podríamos recordar que el pasado ha sido y es, en el momento que ha sucedido, injusto y amoral. Aferranos al bienestar implica calcinar miles de metros cuadrados de mundo en otros lugares, cómo no guerras. El problema y ventaja es que ahora todo lo nocivo pasa aquí, lo vemos y sentimos en nuestras ciudades.
¿Cómo evitar una guerra que hace que vivamos holgadamente nuestro bienestar?
¿Dejaríamos de consumir para hacer justicia?

*Justicia (RAE): Principio moral que lleva a determinar que todos deben vivir honestamente.

Responder
Greenpeace España 29/04/2022

Gracias por dejarnos tu comentario, Alex.

Bienve Muelas Fuentes 28/04/2022

Mi apoyo total a vuestra acción en Naturgy. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras gobiernos y multinacionales nos mienten continuamente para su beneficio. Ahora nos salen con el posible extracto de gas en Burgos,si no me equivoco. Gente que antes estaba en contra ahora dicen que les parece bien. Todo sea para mantener un estilo de vida que llevará al planeta a convertirse en un páramo inabitable y al ser humano a la extinción. Todo pinta muy mal amigos. La guerra, la subida descontrolada de precios, incremento de pobreza no visto desde el crack del 29... Desde que empezó la pandemia sospecho que Estados Unidos está detrás de la desestabilización del planeta. Son muy capaces con tal de mantener su hegemonía.

Responder
Greenpeace España 29/04/2022

¡A por ello vamos Bienve! Sin dar un paso atrás ;-)

Luis 28/04/2022

Menudos anormales

Responder
Bienve Muelas 28/04/2022

Anormal tú. A mí tu no me insultas. Cobarde que eres un cobarde

avefenix 28/04/2022

En las guerras ya vemos que no tod@s pierden , existen desgraciadamente quienes creen beneficiarse directa e indirectamente , de las desgracias de las personas . El todo vale en la economía se traslada a la guerra . Sinceramente dar las GRACIAS A GREENPEACE POR ESTA ACCIÓN , POR PONER EN EVIDENCIA ALGO QUE ES EVIDENTE Y NO QUEREMOS VER .
LOS COMBUSTIBLES FÓSILES NOS SIGUEN RESTANDO .
iii NO A LAS GUERRAS !!! .

Responder
Greenpeace España 29/04/2022

¡Gracias Avefenix!

Álvaro 29/04/2022

Buenas
Por supuesto estoy en contra de esta guerra, pero no entiendo qué tiene que ver el mensje de la pancartas con una organización ecologista.

Responder
Enrico 02/05/2022

Las organizaciones ecologistas intervienen allí donde los intereses de los gobiernos permiten hechos que ellos mismos rechazan.
La hipocresía de declarar una cosa y hacer otra, los rusos son malos.... pero su gas es bueno.
Ese el motivo de la pancarta Álvaro, que todo el mundo sepa la verdad y que ya está bien de mentir a la gente.

José Antonio Bordallo 29/04/2022

Dilenciadores del caos, apocaliptico?

Responder
José Fernando Calderero Hernández 30/04/2022

Apoyo esta campaña a favor de la Humanidad.

Responder
Greenpeace España 03/05/2022

¡Gracias José Fernando!

¡ Comparte !