Greenpeace echa el ancla en Portugal
- Hoy queremos compartir la enorme alegría que sentimos al dar la bienvenida a una nueva oficina de Greenpeace, nada menos que en nuestra querida vecina, amiga y hermana, Portugal.

Toni Melajoki, director de Greenpeace Portugal
El Arctic Sunrise , el legendario barco de Greenpeace, atracó en el puerto de Lisboa en febrero. Esto ocurre apenas unos meses antes del 40 aniversario de la muerte de Fernando Pereira , el fotógrafo y activista portugués que perdió la vida en el hundimiento de otro barco legendario, el Rainbow Warrior.
¡En estos 40 años, su recuerdo nos ha acompañado a muchos de nosotros! Cuando ocurrió, yo no tenía edad suficiente para comprender plenamente la magnitud de ese acontecimiento y todo lo que había detrás: el enorme desafío de defender el planeta que habitamos y poner la vida por encima de los intereses económicos y políticos. Ahora, después de tantos años trabajando con Greenpeace, lo entiendo perfectamente, ¡y el desafío de hacerlo en Portugal lo hace aún más inspirador!
En los últimos 40 años se han producido avances significativos a nivel global : en la movilización ciudadana, en la investigación y el conocimiento, en la multiplicación de espacios y organizaciones de denuncia y en la asunción de compromisos políticos.
Portugal ha sido un país de referencia en muchos de estos cambios, como por ejemplo: en el uso de energías renovables para la producción de electricidad, en el fortalecimiento de una ciudadanía consciente y exigente y en la construcción de un ecosistema sólido y eficaz de entidades sociales y ambientales.
«estos avances globales están amenazados y Portugal no es inmune a la tendencia«
Sin embargo, estos avances globales están amenazados y Portugal no es inmune a la tendencia. Hemos sido testigos, a nivel global, del incumplimiento flagrante de compromisos, del resurgimiento de corrientes negacionistas que creíamos superadas, de la restricción del espacio democrático y del derecho a la protesta, de la vergüenza de una desigualdad creciente y de conflictos que ya no esperábamos ver.
Y mientras todo esto ocurre (y gracias a ello), consumimos como si tuviéramos 2,8 planetas y ya hemos superado siete de los nueve límites biofísicos que permiten la vida en la Tierra. En palabras de António Guterres, “la humanidad ha abierto las puertas del infierno”. Y ya no queda mucho tiempo para cerrarlos.
Ahora, más que nunca, el recuerdo de Fernando Pereira –y de todas las personas que ya no están con nosotros defendiendo el medio ambiente– se vuelve aún más esencial.
Hay mucho que cambiar , empezando por reducir nuestro consumismo desenfrenado, detener la destrucción del planeta e invertir en un modelo socioeconómico diferente.
Y Greenpeace tiene mucho que aportar a este cambio. De los 28 países europeos, la organización ya estaba presente en 21, pero faltaba Portugal , país con la segunda mayor Zona Económica Exclusiva de la UE, con la quinta lengua más hablada del mundo y con una fuerte vinculación con la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP).
Es por tanto un privilegio y una responsabilidad formar parte de este proyecto en Portugal, trabajando en la incidencia política, el activismo, la investigación y nuestra forma de protesta pacífica: denunciando y proponiendo soluciones.
Espero que Greenpeace aporte valor, sea capaz de generar cambios y sea digno del apoyo y la confianza de los ciudadanos portugueses que quieran acompañarnos en este viaje.
El camino comienza. O continúa.
Comentarios
Un gran proyecto empieza, y encabezado por una gran persona. Despierta en mi una gran ilusión ver nacer una oficina nueva en un país al que admiro y amo. Larga vida, y muchos éxitos en la lucha a Greenpeace en Portugal.
¡Una magnífica noticia!! Enhorabuena, ya era hora que Greenpeace tuviera presencia en Portugal. Y ánimo, queda mucho trabajo por delante.
Un abrazo
Enhorabuena yBienvenida Portugal,lindo país hermano,muy querido .Adelante en nuestro amor y trabajo por la madretierra
Cada vez que apareceis entre mis links e info, veo que os superais, que agrado ver vuestro esfuerzo. Por mi, rumbo a Oporto.
Aupa Toni y mucha fuerza e ilusión en el precioso proyecto de renacer Greenpeace Portugal.
Que el buen ánimo y la fuerza os acompañen en este proceso maravilloso.
Obrigado.
Enhorabuena,me encanta, cuántos más mejor para luchar y avanzar en nuestros objetivos y sueños.
Grano a grano se hace granero . Otro paso necesario , Gracias .