Entrada de blog por Greenpeace España - 19-05-2023


Mira y escucha 'Greenflags', el nuevo podcast de Greenpeace

No te pierdas ningún episodio de Greenflags, el nuevo podcast de Greenpeace. Presentado por la maravillosa Andrea Compton, te invitamos cada 15 días a tratar de sanar esta relación tóxica que tenemos con el planeta. Personas especialistas y tus personas favoritas del mundo de las redes, del arte o del espectáculo se dan cita para charlar y aprender ante el gran reto de nuestra generación: defender un planeta habitable.

Aquí te dejaremos todos nuestros episodios, pero no olvides suscribirte en tu plataforma favorita para estar siempre en primera fila. 

Escúchanos, suscríbete o añádenos a tus favoritos en:

EPISODIO 10. La movilidad del futuro, con Joaquín Reyes

En pleno 2023, seguimos viviendo en ciudades pensadas para los coches. El 80% del espacio público en nuestras ciudades se dedica todavía al automóvil. Pero algo está cambiando. Mientras el 1% más rico se afana en mantener sus contaminantes vuelos privados, cada vez son más las personas que prefieren realizar sus desplazamientos a pie o en bicicleta. Y de hecho, las que lo hacen son más felices y gozan de mejor salud. En este nuevo episodio de ‘Greenflags’, Andrea Compton trata de conocer cómo será la movilidad del futuro junto al cómico Joaquín Reyes y la experta de Greenpeace, Cristina Arjona.

Cuando hablamos de movilidad, no todo va sobre ruedas

Andrea Compton
EPISODIO 9. Océanos: con el agua al cuello, con Jordi Évole

Los océanos son fundamentales para el planeta tal y como lo conocemos. Regulan el clima y producen el oxígeno que respiramos. También son hogar de multitud de especies, lugar de tránsito para personas migrantes y medio de vida para quienes aún practican la pesca tradicional sostenible. A pesar de su importancia, sólo el 3% de los océanos se encuentran protegidos, 5 millones de toneladas de plástico flotan en su interior y la gran industria pesquera avanza en la destrucción de la biodiversidad marina. Con la superficie de los océanos alcanzando ya temperaturas récord, urgen soluciones. En este episodio de ‘Greenflags’, Andrea Compton se sumerge las profundidades del mar para alumbrar sus crudas realidades y posibles alternativas junto al periodista Jordi Évole y la experta de Greenpeace, Celia Ojeda.

Proteger los océanos es proteger la vida

Celia Ojeda
EPISODIO 8. La Trampa del colapso climático, con Darío Emehache y Emilio Santiago

La idea de que el fin del mundo se acerca es tan antigua como el propio mundo, una constante en nuestra civilización que gana adeptos ante el avance del cambio climático. Las previsiones, cada vez más alarmantes, son claras: estamos abocadas al colapso si no se aplican con urgencia soluciones ecologistas que nos permitan adaptarnos. Con la comunidad científica volcada en resolver estos problemas, hay quien se niega a caer en el catastrofismo. Entre ellos, el antropólogo Emilio Santiago, que acaba de publicar ‘Contra el mito del colapso climático’, un ensayo que invita a la esperanza y llama a la movilización ecologista precisamente porque hay futuro. En este nuevo episodio de ‘Greenflags’, Andrea Compton y el cómico Darío Emehache charlan con el autor del libro e investigador del CSIC para tratar de arrojar luz y saber más sobre la vida que vendrá.

¡Coge tu bandera verde y llénate de esperanza!

Vamos mal pero no todo está perdido, tenemos margen de maniobra para corregir el rumbo

Emilio Santiago
EPISODIO 7. Regadíos: la gota que seca España, con Lalachus

El 80% del agua que se consume en España va a parar a la agricultura intensiva. Mientras el cambio climático amenaza con desertificar el 75% del territorio en los próximos años y con casi la mitad de los acuíferos sobreexplotados o contaminados, nuestro país se mantiene como el principal exportador de frutas y hortalizas a nivel mundial. En este nuevo episodio de ‘Greenflags’, Andrea Compton charla con la cómica Lalachus y el experto de Greenpeace, Luis Berraquero, sobre el aparente éxito de esta industria, los costes medioambientales que está asumiendo ya la sociedad española por este problema y las alternativas que existen para hacer una gestión más sostenible de nuestros recursos hídricos.

¡Coge tu bandera verde y salva el agua!

No hay agua para tanto regadío y menos habrá en los próximos años debido al (sorpresa!) cambio climático

Andrea Compton
EPISODIO 6. El futuro está que arde, con Jordi Cruz

Los incendios forestales que todos los veranos arrasan España son cada vez más frecuentes y virulentos. Casi la mitad de superficie que ardió en toda la UE en 2022 corresponde a nuestro país, y el avance del cambio climático augura que esta problemática seguirá en aumento en los próximos años. ¿Qué podemos hacer ante el fuego si el futuro está que arde? En este nuevo capítulo de ‘Greenflags’, Andrea Compton desgrana las causas, consecuencias y soluciones de este fenómeno con el ingeniero forestal Ferrán Dalmau y el presentador Jordi Cruz.

Basta de incendios forestales sin control.

EPISODIO 5. ¿A quién ecovotar?, con Ignatius Farray

Votar es uno de los actos ecologistas más importantes. Ante las próximas elecciones generales en España ¿a qué partido confiar tu voto para avanzar realmente en políticas verdes? En este capítulo especial de GREENFLAGS sobre los comicios del 23J, Andrea Compton charla con el cómico Ignatius Farray y el periodista Bruno Martín acerca de cómo las distintas formaciones políticas afrontan la emergencia climática, una crisis urgente que algunos partidos incluso niegan.

Spoiler: no, no son todos iguales, y tu voto puede marcar la diferencia.

EPISODIO 4. Ladrillazos ‘made in Spain’, con Erik Harley

España vuelve a apostar por los pelotazos urbanísticos para salir de la crisis tras la pandemia. Como si no hubiéramos aprendido nada de los tiempos de Aznar y Jesús Gil, el país se enfrenta a la repetición de los errores del pasado, pero ahora con tramos del litoral edificados ya hasta en más de un 80% y mientras el nivel de los mares sigue en aumento. En este nuevo capítulo de ‘Greenflags’, Andrea Compton indaga con la experta de Greenpeace, Pilar Marcos, y el investigador Erik Harley, creador del ‘Pormishuevismo’, en las causas y soluciones de esa mala construcción que solo beneficia a políticos y empresarios.

¡Coge tu bandera verde y derribemos ya la destrucción del patrimonio natural!

«Hasta el propio neoliberalismo da la razón a la ecología. No hay más«

Erik Harley
EPISODIO 3. Ecoansiedad, con Nérea Pérez de las Heras

¿Das vueltas hasta las 3 de la madrugada en la cama pensando que el mundo se está acabando? ¿Sufres cada vez que abres el grifo o vas a poner una lavadora por la sequía que nos acecha? ¿Ha dejado de gustarte el verano por miedo a que los termómetros acaben marcando 50ºC? Tranquilidad. Esto tiene un nombre y es ecoansiedad. En este nuevo episodio de ‘Greenflags’, Andrea Compton trata de conocer más sobre las causas y soluciones de este fenómeno psicológico que afecta a cada vez más jóvenes junto al psicólogo y activista Alberto Rico y la periodista Nerea Pérez de las Heras.

¡Coge tu bandera verde y vámonos ya, que NOS PERSIGUE LA ECOANSIEDAD!

«Una conciencia tranquila siempre es la mejor aliada del capitalismo»

Alberto Rico
EPISODIO 2. Macrogranjas, Belén Aguilera y la pocilga de Europa

España se ha convertido en el país que más carne produce y exporta de toda la Unión Europea. ¿Qué ha pasado para que esto sea así? ¿A quién perjudica y quién sale beneficiado del negocio de las macrogranjas? ¿Y qué puedes hacer tú al respecto? En este nuevo capítulo de ‘Greenflags’, Andrea Compton busca respuestas a estas y otras preguntas con la cantante Belén Aguilera y el experto de Greenpeace, Luis Ferreirim.

¡Coge tu bandera verde y acompáñanos a LA POCILGA DE EUROPA!

«Pregunté por algo vegetariano y la persona de la barra se echó las manos a la cabeza y se tiró a la mesa»

Andrea Compton

EPISODIO 1. Samantha Hudson, Clara Tomé y un vestido de Sin Chan

En este primer programa de ‘Greenflags’, Andrea Compton charla con la artista Samantha Hudson y la jurista Clara Tomé sobre un tema que te interesa: EL AGUA, un bien escaso. ¿Qué puedes hacer tú si ya te duchas rápido, cierras el grifo mientras te lavas los dientes y aprovechas cada gota para regar tu huerto ecológico? ¡A lo mejor es que la culpa no es tuya y algunas empresas tienen mucha más responsable! 

¡Coge tu bandera verde y vámonos: AL AGUA, DATOS!

«Como dijo Bad Bunny: baby, la vida es un ciclo»

Samantha Hudson

¡ Comparte !


Comentarios

5 comentarios
Maria 19/05/2023

Como socia q soy, me da asco q lleven a un hombre misógino, inculto, soez. Me estoy planteando dejar de ser socia por vuestra deriva posmolerda.

Responder
Marcel 23/05/2023

Amiga si eres transfoba lo dices y ya esta xD Y a Samatha de cultura no le falta ni un pelo

Arbre 27/07/2023

Afortunadamente no eres la única socia. A mucha gente nos gusta la diversidad y no nos creemos las mejores y las guardianas de las esencias. Tu tono faltón y maleducado sobra

ni kito ni pongo 20/05/2023

Efectivamente , el AGUA nos es de máxima importancia .
Sin AGUA esto no podría contarlo . H2O que no nos falte .

Responder
Iván 25/07/2023

Ya he visto tres capítulos de greenflags y me encantan. Creo que si todos tomamos conciencia, podemos mejorar nuestro mundo. Aunque sea aportando un granito de arena.

Responder

¡ Comparte !