Construir un futuro en tiempos difíciles
2024 no ha sido un año cualquiera. Ha sido el año en que Greenpeace España cumplió 40 años. Cuatro décadas de acción directa, de presión política, de trabajo con datos, con emociones y con alianzas. Cuatro décadas gritando cuando tocaba gritar, proponiendo cuando era urgente construir y resistiendo en medio de cada tormenta, literal o metafórica.
Y como en toda fecha redonda, el aniversario no solo sirve para celebrar. También obliga a mirar hacia atrás, hacer balance y decidir hacia dónde se quiere ir. Porque si algo tenemos claro es que no basta con mirar el pasado con orgullo, nos toca seguir empujando el futuro con coraje.
2024 nos ha recordado —una vez más— la velocidad del deterioro ecológico. Eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes, océanos que baten récords de temperatura, decisiones políticas que no siempre están a la altura de la emergencia… Pero también ha sido un año de respuestas, de trabajo riguroso, de campañas valientes y de resultados tangibles.
Visibilizamos nuestras demandas en las elecciones vascas y catalanas, señalamos los impactos del modelo de regadíos, protegimos siete nuevos espacios marinos, nos embarcamos para llevar el mensaje al mar y lo trajimos de vuelta en forma de sensibilización y movilización ciudadana. También estuvimos allí donde el clima golpea más fuerte denunciando, explicando, exigiendo y reconstruyendo.
Puertas adentro, 2024 ha sido también un año de refuerzo. Afinamos nuestras herramientas de escucha social, medimos avances del marco estratégico y dimos nuevos pasos en comunicación, movilización e incidencia política y jurídica. Todo ello, sin dejar de revisar lo que no salió como esperábamos. Porque también hay valor y aprendizajes en lo que falla, se pospone o se transforma.
En temas de voluntariado, nos hemos puesto manos a la obra para contar con un sistema más preciso que nos ayude a medir y gestionar a todas las personas activas. Mantenemos entre 1.200 y 1.500 personas registradas en Greenwire cada trimestre. Aunque hemos notado una ligera bajada, ya estamos trabajando para revertirla en 2025.
En socios y socias, la cifra crece. 843 personas se han unido este año y han ayudado a mantener vivo el músculo social que sostiene esta organización. ¡Ya somos más de 157.000!
40 años después, seguimos creyendo que otra forma de habitar el planeta no solo es posible, sino urgente. Que los datos no pueden ser el final de la historia, sino el comienzo de una respuesta. Y que nuestra labor es también imaginar, iluminar y acelerar esas respuestas.
Gracias por seguir empujando con nosotras.
El Consejo, la Junta Directiva y la Dirección Ejecutiva de Greenpeace España