Reactivo ante las filtraciones de informes sobre el proyecto Gama de Altri
Altri: Greenpeace demanda la paralización del proyecto y una investigación para depurar responsabilidades
- La filtración a la prensa del informe de Aguas de Galicia para la declaración de impacto ambiental del Proyecto Gama de Altri daña gravemente los derechos de las personas, colectivos e instituciones que han contribuido en el proceso de participación pública y llevan más de un año esperando conocer los informes
- Greenpeace denuncia una estrategia mediática del Gobierno gallego para imponer los intereses de una empresa privada sobre la protección de la naturaleza y la estructura socioeconómica de Galicia
Ante las sucesivas filtraciones a la prensa de supuestos informes sectoriales relacionados con el proceso de Declaración de Impacto Ambiental de la fábrica de celulosa de Altri en A Ulloa, la organización ecologista Greenpeace ha exigido hoy la paralización temporal del proceso y una investigación independiente para depurar responsabilidades sobre lo que considera “una forma de proceder absolutamente escandalosa y un desprecio a la ciudadanía por parte del Gobierno gallego”. Para la organización, las continuas declaraciones de altos cargos del Gobierno gallego favorables a la instalación de Altri ya indicaban que la decisión estaba tomada antes de encargar los informes sectoriales, y su filtración interesada sólo parece responder a la necesidad de hacer cambiar de criterio a una opinión pública que se se ha manifestado constante y masivamente contra el proyecto.
“Estamos ante una forma de actuar que no tiene precedentes en los procesos de evaluación ambiental en Galicia y que es absolutamente desleal con la ciudadanía. No parece lógico ni ético que, ante el proyecto industrial más controvertido de las últimas décadas en Galicia, un solo medio de comunicación tenga acceso a la documentación más relevante antes que las decenas de miles de personas que han alegado por la vía oficial. Lo que sí parece es que, ante los aplastantes argumentos de quienes se oponen a Altri, el Gobierno gallego ha emprendido una estrategia mediática orientada a imponer a toda costa los intereses de una empresa privada sobre la protección de nuestra naturaleza y sobre la estructura socioeconómica de Galicia”, ha declarado Manoel Santos, coordinador de Greenpeace en Galicia.
Aunque no es la primera vez que desde la Xunta de Galicia se filtran presuntos informes favorables a la instalación de Altri, lo ocurrido el pasado sábado 1 de febrero con la publicación de detalles del informe de Aguas de Galicia es absolutamente insólito, ya que numerosas organizaciones llevan esperando una decisión por parte de este organismo desde diciembre de 2023. En la filtración se dan además detalles sobre supuestas “mejoras tecnológicas con respecto a su plan original”, con lo que las emisiones de nitrógeno y fósforo serían considerablemente menores a las establecidas originalmente. Esta variación contrasta con las numerosas afirmaciones realizadas hasta la fecha por parte de la papelera Altri, que ha asegurado por activa y por pasiva que el Proyecto Gama contaba con las Mejores Técnicas Disponibles para evitar el agravamiento de las ya contaminadas masas de agua afectadas. Esto indica que los análisis de plataformas, entidades académicas y organizaciones ecologistas sobre los impactos de Altri estaban en lo cierto, y ahora el Gobierno y Altri tratan de corregir sobre la marcha y sin ninguna seriedad.
“Se están atravesando todas las líneas rojas que separan los procesos administrativos garantistas de las imposiciones interesadas, y esto puede generar una grave fractura social. Es necesario que alguien pare esta locura. Por eso también queremos reiterar nuestra petición a los responsables de Altri para que descarten instalarse en Galicia y que cumplan los deseos de su responsable, José Soares de Pina, cuando afirmó que ‘no hacemos inversiones donde no las quieren”,ha concluido Manoel Santos.