Comienza en Galicia la construcción del nuevo barco de Greenpeace

06-06-2024

  • El velero estará a la vanguardia de la responsabilidad ecológica y la capacidad marítima, reduciendo drásticamente la huella de carbono de este tipo de embarcaciones
  • El astillero Freire, en Vigo, ha sido seleccionado para el trabajo por su capacidad para alcanzar los máximos estándares ambientales, de sostenibilidad y derechos humanos
  • Los barcos son emblemas para Greenpeace, las herramientas más poderosas para enfrentar a los que destruyen el planeta y mostrar la belleza de un mundo que merece ser más verde y en paz

Greenpeace Internacional ha firmado un contrato para iniciar la construcción de un nuevo barco ecológico. Cuando esté terminado, el nuevo buque representará la vanguardia de la construcción naval ecológicamente responsable y demostrará que es posible ampliar la capacidad marítima y al mismo tiempo reducir drásticamente la huella de carbono.

El nuevo barco de Greenpeace será construido por el Astillero Freire, en Vigo. El astillero fue seleccionado después de un extenso proceso de licitación debido a su capacidad para construir este nuevo buque con los más altos estándares ambientales, de sostenibilidad y de derechos humanos. Será un velero y está diseñado para utilizar la menor cantidad posible de combustibles fósiles desde su lanzamiento y para hacer la transición a energía 100 % verde tan pronto como sea técnica y logísticamente posible.

Cuando empiece la construcción del barco, la organización iniciará una campaña de recaudación de fondos para poder financiar lo que será una plataforma única y poderosa para campañas por el medioambiente y la paz.

Además de ser poderosas herramientas, los barcos de Greenpeace simbolizan los principios y valores de la organización: están en manos de las personas, son globales, innovadores y, con ellos, se llevan a cabo arriesgadas operaciones. La flotapermite a Greenpeace llegar a lugares que no son visibles para la mayoría, confrontar a los saqueadores y contaminadores en alta mar y mostrar la belleza oculta de un mundo por el que merece la pena luchar.

Ahora más que nunca, además de exigir responsabilidades a aquellos que destruyen el medioambiente, tenemos que liderar soluciones innovadoras que minimicen la explotación de la naturaleza y que construyan un futuro verde y en paz para todas las personas.

©Greenpeace/Pedro Armestre
©Greenpeace/CopterClouds

¡ Comparte !