Comienza la aventura: puesta de quilla del nuevo barco de Greenpeace en los astilleros Freire de Vigo
- El velero, de 75 metros de eslora, integrará tecnología punta para optimizar la eficiencia energética y reducir drásticamente la huella de carbono de este tipo de embarcaciones
- Los barcos son un emblema para Greenpeace: las herramientas más poderosas para enfrentar a quienes destruyen el planeta y para mostrar la belleza de un mundo por el que merece la pena luchar
La puesta de quilla del nuevo buque insignia de Greenpeace Internacional, en los astilleros Freire de Vigo, supone un importante paso adelante en la reducción de la huella de carbono de la industria naval.
“Este nuevo buque, construido por el astillero Freire de Vigo bajo los más altos estándares medioambientales, de sostenibilidad y de derechos humanos, representa la vanguardia de la construcción naval ecológicamente responsable y, sin duda, se convertirá en el nuevo icono de la organización”, ha señalado Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace España.
“Estamos orgullosos de que Greenpeace haya elegido el astillero Freire para la construcción de su buque insignia. Para nosotros es un honor participar en un proyecto único en el mundo, que integra múltiples fuentes de energía con el objetivo de reducir significativamente el uso de combustibles fósiles y minimizar la huella de carbono del barco”, han afirmado Marcos Freire y Guillermo Freire, directores generales del astillero.
El velero tendrá 75 metros de eslora y casi 2.000 metros cuadrados de superficie vélica. Estará equipado con sistemas de generación y almacenamiento de energía, como baterías, paneles solares y tecnología de regeneración, para aprovechar al máximo las energías eólica y solar.Su sistema de propulsión incluirá pilas de hidrógeno y motores capaces de utilizar metanol como combustible, lo que reducirá significativamente el uso de combustibles fósiles y minimizará su huella de carbono.
“Los barcos de Greenpeace simbolizan los principios y valores de la organización: están en manos de las personas, son globales, innovadores y, con ellos, se llevan a cabo arriesgadas operaciones. Son las herramientas de campaña más poderosas, ya que permiten a Greenpeace llegar a lugares que no son visibles para la mayoría, enfrentar a quienes destruyen el planeta y mostrar la belleza oculta de un mundo por el que merece la pena luchar”,concluye Saldaña.
Información adicional, AQUÍ.