Reactivo al informe de The London School of Hygiene and Tropical Medicine e Imperial College London
El cambio climático provocó casi el 75% de las muertes por calor en España este verano: Greenpeace reclama la urgencia del consenso para un pacto de Estado basado en la participación ciudadana
Ante el nuevo informe de The London School of Hygiene and Tropical Medicine y el Imperial College London publicado hoy sobre a influencia del cambio climático en las muertes por calor durante el verano en Europa, Pedro Zorrilla Miras, responsable de la campaña de Cambio climático en Greenpeace ha declarado:
“Hoy la ciencia vuelve a demostrar que el cambio climático mata. España es uno de los países europeos con más muertes este verano ligadas al calor, con casi tres cuartas partes atribuibles al cambio climático. En la capital, Madrid, la situación todavía es más extrema y casi todas las muertes por calor (93 %) se debieron a la crisis climática. Y mientras las cifras de muertos crecen, sobre todo entre las personas más vulnerables, también lo hacen los beneficios millonarios de los principales culpables del cambio climático: las empresas de combustibles fósiles.
Acabamos de vivir el verano más caluroso en España desde que hay registros. Es el momento de tomar decisiones urgentes y ambiciosas tanto de cara a la próxima COP30 en Brasil como a través del pacto de Estado por la emergencia climática. El Gobierno debe adoptar por fin una postura acorde con la ciencia que evite sobrepasar el límite de 1,5 ºC de calentamiento global, reforzando los objetivos climáticos para el beneficio del planeta y de toda la ciudadanía. El pacto debe estar basado en la ciencia, ser fruto de la participación ciudadana y abordar tres pilares fundamentales: la mitigación, la adaptación y la financiación”.