Reactivo tras el impacto de dos cargueros en el mar Negro
El vertido de petróleo ruso amenaza con una catástrofe medioambiental en el estrecho de Kerch
Según distintos medios, unas 4.300 toneladas de fuel y posiblemente otros productos petrolíferos se están vertiendo a las aguas del estrecho de Kerch (que une el mar Negro y el mar de Azov) como consecuencia del impacto de dos petroleros por la tormenta. Ambos petroleros rusos suministraban combustible a la armada rusa.
El doctor Paul Johnston, jefe de la Unidad de Investigación Científica de Greenpeace en la Universidad de Exeter (Reino Unido), ha declarado: “Cualquier vertido de petróleo o productos petroquímicos en estas aguas puede ser grave. Es probable que sea impulsado por el viento y las corrientes dominantes (que ahora se desplazan hacia el noreste) y, en las duras condiciones meteorológicas actuales, es probable que sea extremadamente difícil de contener. Si llega a la costa, contaminará el litoral y será muy difícil limpiarlo”.
“El impacto medioambiental dependerá de la composición del petróleo vertido. Los fueles residuales pesados tienden a causar más daños que los refinados y el gasóleo marino, que tienden a dispersarse y disolverse con bastante rapidez”.
“Dada la posibilidad de que se produzcan impactos medioambientales significativos, una vez rescatada la tripulación, el objetivo debe ser intentar minimizar cualquier otro vertido si es posible. Si los barcos se hunden, existe la posibilidad de que se produzcan vertidos de petróleo y productos petroquímicos durante más tiempo”.
Esta región ya sufrió un vertido de petróleo en 2007, cuando se derramaron entre 1.200 y 1.600 toneladas de petróleo y otros contaminantes procedentes de un petrolero ruso [1]. El resultado fueron graves daños al medio ambiente, patentes incluso un año después del accidente.
Greenpeace seguirá vigilando la situación.
Notas
(1) https://www.rbc.ua/ukr/news/cherez_sutki_neftyanoe_pyatno_dostignet_azovskogo_morya_rosgidromet__1195123583
(2) Créditos imagen: vertido de petróleo en Filipinas, en 2023.