Greenpeace anima a la ciudadanía a participar en las manifestaciones del próximo sábado contra la Ley Mordaza

12-03-2018

La protesta de Madrid se celebrará junto con los colectivos de pensionistas que protestan por la precariedad de las pensiones

Imagen de una protesta contra la ley mordaza en 2015

Greenpeace / Pedro Armestre

Greenpeace se suma a la convocatoria de protesta contra la Ley Mordaza para el próximo sábado 17 realizada por la plataforma ciudadana No Somos Delito junto a colectivos, organizaciones y movimientos sociales que trabajan por la defensa de los Derechos Humanos, en el tercer aniversario de su aprobación en el Congreso.

La jornada de protesta, que cuenta con el apoyo de más de 100 colectivos y organizaciones sociales, y que se celebrará en más de una veintena de lugares, se convoca justo cuando se cumplen tres años de la aprobación de la polémica ley. Durante estos años, el texto legal basado en un concepto restrictivo del orden público, ha provocado numerosas situaciones de indefensión en la ciudadanía, constatando un retroceso en las garantías democráticas relacionadas con los derechos de reunión y libertad de expresión. En Madrid, la marcha se sumará a la protesta convocada por colectivos de pensionistas quienes, además de sufrir la precarización de las pensiones, también son víctimas de la polémica ley.

Ante una posible reforma de la Ley Mordaza en el Congreso, la Plataforma No Somos Delito considera que es el momento de salir a las calles para que las propuestas presentadas por PNV y PSOE, así como las enmiendas presentadas por el resto de grupos «recojan las demandas de la sociedad civil, ya que que ninguno de los textos ofrece una regulación garantista para el ejercicio de los derechos fundamentales”.

Notas:

Más información sobre las marchas en la web de No Somos Delito.

Colectivos adheridos a la convocatoria, entre otros: Amnistía Internacional, Greenpeace, Coordinadora Madrid por la Defensa de las Pensiones Públicas, Ecologistas en Acción, Confederación General del Trabajo (CGT), SOS Racismo, Plataforma de afectados/as por la Hipoteca – Madrid (PAH), Coordinadora ONG de España (CONGDE), Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana (ATTAC), Plataforma en la defensa de la libertad de Información (PDLI), Irídia – Centro de Defensa de Derechos Humanos, Novact, Democracia Real Ya Madrid (DRY) o Asambleas y colectivos del 15M, por citar algunas.

Mapa de los lugares donde se llevarán a cabo manifestaciones  como Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, A Coruña, Granada, Santander, Salamanca, Oviedo, Bizkaia, Vitoria-Gasteiz, Zaragoza, Pamplona, Vigo, León, Valladolid, Palencia, Málaga, Murcia, Toledo, Guadalajara o Palma de Mallorca.

La manifestación en Madrid comenzará a las 18 horas en la Puerta del Sol y llegará hasta la Plaza de las Cortes, lugar en el que se leerá el manifiesto.


¡ Comparte !

Material audiovisual relacionado
Protesta contra la ley mordaza
Si quieres estas imágenes en alta definición escríbenos o llama a nuestra oficina de prensa