Greenpeace ante la exclusión del proyecto de Altri de los fondos PERTE de descarbonización

Greenpeace celebra que el Gobierno deje fuera a Altri de los fondos PERTE y reclama a la firma que descarte oficialmente instalar su macrocelulosa en Galicia

23-04-2025

Con la cautela exigible al no existir aún un anuncio oficial, Greenpeace celebra como un gran paso la noticia revelada a última hora de ayer, según la cual el Gobierno central deja fuera de los beneficiarios de ayudas del PERTE de descarbonización el proyecto de macrocelulosa de Altri en A Ulloa. La organización se mantendrá atenta a la publicación del expediente, que espera se haga público en los próximos días, para valorar las razones que han llevado al Ministerio de Industria a tomar esa decisión y conocer si se debe a una cuestión de plazos, que afirman que Altri no podía cumplir, o lleva añadidas dudas gubernativas sobre la sostenibilidad y viabilidad del proyecto.

De corroborarse esta decisión, para Greenpeace sería un primer paso de enorme importancia para evitar un malgasto de dinero público inasumible e injusto, que supondría financiar el proyecto industrial más lesivo que se ha presentado en Galicia en las últimas décadas. Aun así, la ONG pide prudencia, por cuanto según informaciones reveladas por la propia empresa promotora, su petición de fondos PERTE era sólo de 30 millones de euros, frente a los 250 millones que reclamaba de financiación pública y que trataría de completar con la negociación de ayudas directas con el Gobierno central.

Parece lógico que Altri no reciba esos 30 millones para un proyecto que no va a descarbonizar absolutamente nada, pero lo que realmente necesitamos escuchar por parte del Gobierno central es que de las arcas públicas no saldrá ni un solo euro ni del PERTE ni de ningún tipo de ayuda directa, pues el proyecto es enormemente perjudicial para el medio ambiente y la sociedad gallega. Si se confirma esta información, esperamos que los directivos de Altri sean consecuentes y anuncien de inmediato que retiran un proyecto al que ya se le ha negado la licencia social. Tienen una gran ocasión el próximo lunes 28 de abril, cuando tendrá lugar en Oporto su Asamblea General Anual, para dejar de tensionar de esta manera tan agresiva a las comunidades locales del país”, ha declarado Manoel Santos, coordinador de Greenpeace en Galicia.

Greenpeace ha aprovechado también para pedir a la sociedad gallega que no deje de movilizarse y alzar su voz como hasta ahora contra Altri, hasta que el proyecto sea descartado oficialmente tanto por Altri como por la Xunta de Galicia. Entre las próximas movilizaciones se prevén un descenso de rafting con concentración posterior el próximo 4 de mayo de Padrón (Campo da Insúa, 13:00h), una concentración frente al Congreso de los Diputados de Madrid el 8 de mayo (19:00h) y una gran Marcha contra Celulosas el 1 de junio en Pontevedra.


¡ Comparte !