Greenpeace lanza la segunda temporada de su videopodcast 'Greenflags', presentado por Climabar e Inés Hernand
- La organización ecologista lanza hoy la segunda temporada de su videopodcast, con la idea de convertirse en el referente medioambiental para una audiencia joven en las principales plataformas de contenidos
- Conducido por Carmen Huidobro y Belén Hinojar, conocidas como Climabar, contará también con la colaboración de Inés Hernand
- Rodrigo Cuevas, Kilian Jornet, Alba Flores o Chaimaa Boukharsa son algunos de los nombres que también han participado en los primeros episodios
La organización ecologista Greenpeace estrena hoy la segunda temporada de su videopodcast Greenflags, un formato que, con un lenguaje fresco y desenfadado, aspira a reunir a la generación Z en torno a temas ecosociales y de paz.
Presentado por Carmen Huidobro y Belén Hinojar, creadoras de Climabar, la cuenta de Instagram desde la que divulgan sobre medioambiente, y con la participación de la comunicadora y presentadora Inés Hernand, Greenflags contará también en cada episodio con la presencia de grandes referentes de las redes sociales, del mundo del espectáculo o de rostros conocidos de la cultura o los medios. El artista Rodrigo Cuevas, el alpinista Kilian Jornet, la actriz Alba Flores o la activista Chaimaa Boukharsa son algunas de las personalidades que han participado en los primeros episodios.
“Para Greenpeace es una prioridad acompañar a la gente más joven, que es la que menos responsabilidad tiene en la crisis ecosocial que padecemos y, sin embargo, la que más la podría sufrir. Queremos informarles, pero también pasarlo bien juntas y juntos y, sobre todo, establecer un diálogo desde la esperanza: se puede revertir, tenemos las soluciones y les necesitamos para hacerlo. Su voz y sus necesidades son de máxima relevancia y así deben ser tratadas. Con esta nueva temporada de Greenflags esperamos hacerlo de manera divertida y cercana porque las nuevas generaciones merecen una existencia digna de ser vivida y disfrutada dentro de los límites planetarios”, ha señalado Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace España.
Asuntos como el cambio climático, el genocidio en Gaza, la ecoansiedad o el racismo centrarán la conversación en Greenflags, que pretende abordar estas cuestiones contra las que tantos años lleva luchando la organización ecologista a través de un formato que logre convertirse en el referente medioambiental y cultural para la audiencia más joven en las principales plataformas de contenidos.
Al igual que en la temporada anterior, Greenflags estará disponible en las principales plataformas de contenidos (YouTube, Spotify) además de en la página web de Greenpeace, y también compartirá los mejores momentos en las redes sociales de la organización: TikTok, Instagram y Bluesky.
Para este formato tan ambicioso, Greenpeace ha contado de nuevo con la colaboración de The Beast Friend, agencia especializada en nuevos talentos y formatos y que destaca, además, por su fuerte compromiso social.