Reactivo: Rechazo del Gobierno central al recurso de la promotora del Algarrobico en el proceso de expropiación
Greenpeace pide a la Junta de Andalucía que dé el siguiente paso y cumpla la ley para derribar definitivamente el Algarrobico
Greenpeace celebra el rechazo del Gobierno central al recurso de la promotora del Algarrobico contra su expropiación, un paso que, tras 20 años de batallas judiciales, nos acerca un poco más a su final, aunque todavía quedan meses para concluir el proceso: el derribo de la ruina del hotel ilegal. Ahora la pelota está en el tejado de la Junta de Andalucía, que debe hacer su parte y expropiar la parte del inmueble que ocupa ilegalmente el Parque Natural.
El hotel del Algarrobico ha sido durante dos décadas el símbolo de la especulación y el desprecio a las costas. Esta mole, que se empezó a construir en 2003, en pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar e incumpliendo la Ley de Costas, es un auténtico atentado a la vista de todas las Administraciones, reitera la organización ecologista: la justicia lo declaró ilegal, pero la pasividad política lo ha mantenido en pie.

“Frente a la inacción de las Administraciones, la ciudadanía nunca se ha rendido. Miles de voces y movimientos sociales lo han señalado durante 20 años como lo que es: un monumento a la corrupción urbanística. Afortunadamente, el Ministerio para la Transición Ecológica está dando los pasos para su demolición. Sería un absurdo que sólo se derribe una parte. La Junta de Andalucía tiene que actuar ya en su parte”, ha señalado María José Caballero, responsable del Área de Campañas de Greenpeace.
“El Algarrobico será historia. Su derribo debe marcar un antes y un después: nunca más especulación en nuestras playas, nunca más cemento sobre espacios protegidos”, ha concluido Caballero.