Greenpeace valora el pacto de Estado contra la emergencia climática, pero exige compromisos firmes
Greenpeace recibe con cautela el anuncio del posible pacto de Estado para la mitigación y adaptación del cambio climático que ha sido anunciado hoy, durante la comparecencia del presidente del Gobierno en Ourense. Asimismo, incide en la importancia de incorporar las demandas y propuestas de las organizaciones civiles y ambientales, haciendo hincapié en poner el foco sobre las personas en situación de vulnerabilidad.
Declaraciones de Eva Saldaña Buenache, directora ejecutiva de Greenpeace España (transcripción del audio enviado a medios):
«Por fin escuchamos hoy el anuncio del presidente del Gobierno sobre un posible pacto de Estado frente a la emergencia climática, algo que tanto Greenpeace como el resto de la sociedad civil llevan pidiendo desde hace mucho tiempo, frente al reto más grande al que se enfrenta hoy en día la humanidad. Los incendios forestales de estos últimos días, que asolan cada rincón de España, o la DANA de Valencia que sufrimos el año pasado, son solo la punta del iceberg de la emergencia climática. Cualquier pacto de Estado sobre el cambio climático debe partir de la evidencia científica y proponer objetivos mucho más ambiciosos que hasta ahora, tanto en mitigación como en adaptación. Seguiremos muy de cerca este anuncio, a la espera de que incluya todas las demandas que la sociedad ha puesto sobre la mesa, poniendo el foco, sobre todo, en aquellas personas más vulnerables.»