Incendios: Tres Cantos no aparece en el listado de Zona con Alto Riesgo (ZAR)
Greenpeace ha comprobado que el municipio de Tres Cantos no está incluido en el listado de Zona con Alto Riesgo de Incendio (ZAR), lo que, por tanto, lo eximía de adoptar un Plan de Actuación Municipal ante emergencias por incendios forestales (PAMIF). Esta es una información que la organización solicitó en 2022 a la Comunidad de Madrid y que no se ha actualizado desde entonces.
Greenpeace solicita que se revisen las ZAR y los PAMIF olvidados en los cajones y que el Gobierno apruebe urgentemente el Real Decreto, actualmente en tramitación, para establecer esos criterios comunes en los planes anuales de las comunidades autónomas para la prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales.
Declaraciones de Mónica Parrilla, ingeniera forestal y responsable de la campaña de Incendios de Greenpeace (transcripción del audio enviado a medios):
«Desde Greenpeace hemos revisado el Plan Especial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Madrid, el llamado INFOMA, y vemos con sorpresa que el municipio de Tres Cantos no se encuentra en el listado de Zonas de Alto Riesgo de incendio forestal. Vemos las llamas, vemos, además, que tenemos que lamentar el fallecimiento de un vecino, con lo cual urge revisar ese listado de Zonas de Alto Riesgo de incendio y asegurar que aquellos municipios que sí están deben cumplir la normativa.
Es decir, recordemos que la Ley de Montes obliga a planes preventivos y la Directiva Básica de Protección Civil obliga a los planes de emergencia local. Además, tenemos que recordar que el Gobierno central debe poner en marcha ese borrador Real Decreto de criterios y directrices comunes a todas las comunidades autónomas para los planes anuales de incendios».
Información adicional:
Notas