Las ONG de la campaña Armas Bajo Control se reúnen con el Gobierno para analizar la exportación de armamento español

03-09-2018

  • La secretaria de Estado de Comercio recibirá mañana a responsables de Amnistía Internacional, FundiPau, Greenpeace y Oxfam Intermón
  • Las ONG reclaman el cese de las ventas a Israel y a Arabia Saudí y más transparencia y control en la exportación de armas

La nueva secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez Bértolo, recibirá mañana martes 4 de septiembre a las 10:30 horas a representantes de las ONG que forman parte de la campaña Armas Bajo Control (Amnistía Internacional, FundiPau, Greenpeace y Oxfam Intermón) para hablar sobre el control, transparencia y la aplicación de la normativa sobre comercio de armas.

Las ONG pedirán al Gobierno el cese inmediato de la venta de armamento a Israel y a Arabia Saudí que pueda utilizarse en la guerra de Yemen por las violaciones graves del derecho internacional que cometen, así como el fin del secretismo en las exportaciones de armas, para lo que ven necesario la revocación del acuerdo del Consejo de Ministros de 1987 que clasifica como secretas las actas de la JIMMDU, del organismo que autoriza la venta de armas, así como el impulso de lareforma de la Ley de Secretos Oficiales de 1968 que debate la Comisión Constitucional del Congreso.

Después del reciente anuncio de la decisión del Gobierno de revisar el sistema de exportación de armas españolas tras el bombardeo por aviones de la coalición saudí de un autobús escolar que causó la muerte de decenas de niños en Yemen el 9 de agosto, y teniendo en cuenta el compromiso electoral del PSOE, la campaña Armas Bajo Control confía en que para el nuevo Gobierno el control del comercio de armas sea una prioridad en su política exterior y comercial y se realice dentro de la ley y el derecho internacional.

España exportó en 2017 armamento por un valor superior a los 4.000 millones de euros, de los que 270 millones fueron a Arabia Saudí y 1,4 a Israel. El primer país encabeza una coalición internacional que interviene desde hace más de tres años en una cruenta guerra en Yemen que está causando miles de muertos entre la población civil, siendo ya la mayor crisis humanitaria del momento.

Participan en la reunión

Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional
Jordi Armadans, director de FundiPau
Mario Rodríguez, director de Greenpeace
Lara Contreras, responsable de Incidencia Política de Oxfam Intermón
Alberto Estévez, coordinador de Armas Bajo Control


¡ Comparte !