Reactivo a la presentación de resultados multimillonarios de Repsol
En reacción a la presentación de los resultados del tercer trimestre de Repsol, Greenpeace señala que:
“Es cuanto menos obsceno que hoy, cuando todavía se sigue contabilizando el número de víctimas de la DANA en el este de España, Repsol presente beneficios multimillonarios resultado, fundamentalmente, de la extracción y venta de combustibles fósiles, principales causantes del cambio climático y, por tanto, del aumento de la frecuencia y severidad de eventos climáticos extremos.
El hecho de que los beneficios netos de Repsol hayan disminuido un 36% parece una estrategia clara para convertirlos en remuneración a accionistas (+30% 2023) y para recomprar títulos (60 millones de acciones en 2024) de forma que se reduzca el impuesto de solidaridad que se aplica sobre sus beneficios. Josu Jon Imaz, CEO de la compañía, ha mostrado su satisfacción por la más que probable desaparición de dicho impuesto a finales de año, una noticia terrible en estas circunstancias de emergencia climática, puesto que es el momento para reclamar que los contaminadores paguen los daños que están causando a la sociedad, como los de esta reciente DANA. Es el mundo al revés: en vez de aplicarse el principio de quien contamina paga, la fuerza política de Repsol es tan potente que consigue eliminar el tímido intento con el que el Estado español le hacía contribuir con una parte de sus beneficios para compensar mínimamente el daño ambiental y social derivado de su negocio.
Además, la compañía prosigue este trimestre su senda destructiva de mantener su producción de petróleo y gas (577.000 barriles equivalentes al día de media o el 60% del consumo de España) y ha anunciado nuevas exploraciones en el Golfo de México que añaden 300-400 millones de barriles equivalentes a sus reservas de petróleo y gas. Mantener el negocio de extracción y exploración de combustibles fósiles es altamente irresponsable y muestra un desprecio incomprensible hacia las consecuencias que esos combustibles tienen en el cambio climático y sus desastrosas consecuencias”.