Reactivo al fallecimiento de nuestro compañero Rémi Parmentier, fundador de Greenpeace España
Greenpeace lamenta profundamente la repentina pérdida de Rémi Parmentier, fundador de Greenpeace España y referente absoluto en la defensa del medio ambiente.
Rémi, que se incorporó a Greenpeace en 1974, desarrolló su propio estilo de judo político y llegó a llevar una tarjeta de visita en la que se enorgullecía de ser un “pequeño agitador incómodo”. Su profundo pensamiento estratégico, respaldado por una sincronización perfecta que le permitía equilibrar palabras y acción, le llevó a lograr numerosas victorias en campañas y políticas a lo largo de seis décadas, tanto con Greenpeace como con el Grupo Varda.

Su legado perdurará en las campañas que ayudó a ganar, como la moratoria mundial de la caza comercial de ballenas en alta mar, la prohibición del vertido de residuos radiactivos e industriales en el mar y el fin de las pruebas con armas nucleares. Su defensa de la protección y restauración de la alta mar le hizo acceder a las más altas esferas de la política y la cooperación internacionales.
El trabajo y el enfoque de Rémi continuarán con el grupo de activistas políticos que dirigió, entrenó y asesoró en judo político: entender cuándo y cómo utilizar el propio peso del sistema contra sí mismo.
Rémi siempre siguió su propio consejo: “A los que sufren de ansiedad ecológica mi respuesta es: ¡Se cura con acción!”
Eva Saldaña, directora ejecutiva de Greenpeace España, le despide con estas palabras: “Rémi fue una figura esencial en la historia de Greenpeace, del ecologismo global y, más concretamente, del océano. Incansable activista contra todas las mareas que azotan la lucha climática: el negacionismo, el greenwashing, las amenazas a la democracia y la protesta pacífica o la peor de todas, la falta de esperanza. Nos deja un legado vivo y urgente: seguir defendiendo un futuro justo y sostenible para las personas y el planeta. ¡Hasta siempre, compañero!»
