16-10-2025


Con el informe Los otros Altri, o cómo las corporaciones amenazan la biodiversidad y las administraciones lo permiten, la organización quiere llamar la atención sobre cómo proyectos impulsados por empresas, y en muchas ocasiones con la connivencia de las instituciones, amenazan espacios naturales protegidos, esenciales para la sostenibilidad de la vida y las generaciones futuras.

España alberga una gran riqueza biológica, pero sólo el 9 % del territorio, degradado por los cambios de usos del suelo y la fragmentación de hábitats, tiene un estado de conservación favorable. El informe expone numerosos ejemplos prácticos de proyectos incompatibles con la sostenibilidad en distintas zonas y sectores económicos, desde el forestal al ganadero, energético, turístico, minero e incluso el cultural.

Greenpeace llama a la movilización social para frenar estos atentados ambientales y reclama a administraciones y empresas el cumplimiento de la normativa de protección de la biodiversidad, transparencia en la gestión y la información y la participación vinculante de la ciudadanía.

pdf
Resumen ejecutivo 'Los otros Altri, o cómo las corporaciones amenazan la biodiversidad y las administraciones lo permiten'
Con este informe, la organización quiere llamar la atención sobre cómo proyectos impulsados por empresas, y en muchas ocasiones con la connivencia de las instituciones, amenazan espacios naturales protegidos, esenciales para la sostenibilidad de la vida y las generaciones futuras.
Descargar

¡ Comparte !