MEDIDAS PARA AFRONTAR LA CRISIS DE UCRANIA DESDE EL SISTEMA ELÉCTRICO
La agresión de Rusia a Ucrania está causando una gran crisis humanitaria. Y, lamentablemente, la situación está demostrando, una vez más, cuán vulnerable política, social y económicamente es Europa debido a su dependencia de los combustibles fósiles y nuclear. Los combustibles fósiles y nuclear, sus importaciones y sus subsidios tienen un costo muy elevado no solo para la seguridad energética, sino también para los derechos humanos, el clima y la justicia social.
Para hacer frente a la emergencia climática, a la dependencia de los combustibles fósiles y al peligro de la energía nuclear, es necesaria acelerar la transición hacia un sistema energético eficiente, flexible y 100% renovable y democrático para antes de 2040, acelerando el despliegue de energía limpia y segura en todos los sectores. El urgente y necesario despliegue de las energías renovables que alimente el futuro de la sociedad ha de hacerse con la máxima participación social y protección medioambiental y asegurando una transición justa para los trabajadores y las comunidades que actualmente dependen de las energías contaminantes.
