Tras nuestros cálculos, hemos llegado a la conclusión de que en 2024, la agroindustria española exportó la friolera de 4.613 hm3 de agua de forma virtual. Esta cifra es más del doble del agua consumida por los hogares españoles en un año (2.212 hm3, según las últimas cifras publicadas). O si se prefiere, la mitad de todo el caudal del Ebro durante 2024. Como si uno de nuestros principales ríos desembocara durante medio año en otros países europeos.
Huella hídrica AZUL (m3) | 2.200.752.565 |
Huella hídrica VERDE (m3) | 1.408.236.550 |
Huella hídrica GRIS (m3) | 1.003.571.808 |
Huella hídrica TOTAL (m3) | 4.612.560.923 |
Huella hídrica de la industria hortofrutícula de exportación y comparativas
(Hm3)
Para llegar a este resultado hemos restado las cantidades de productos hortofrutícolas importados de los exportados. De esta forma, nos aseguramos de que solo calculamos las exportaciones netas. Así, aunque en 2024 se exportaron desde España un total de 14.192 millones de kilos brutos, en nuestro cálculo hemos manejado una cifra mucho inferior obtenida tras restar las importaciones y nos hemos quedado con 10.947 millones de kilos de frutas y hortalizas netas, un 77,1 % de las exportaciones en bruto.
Del total neto exportado, 5.690 millones de kilos fueron de frutas, 5.183 millones de hortalizas y, el resto, 74 millones de kilos corresponden a productos secos (frutos secos, legumbres, etc…).
Una de las sorpresas de la investigación ha sido que la huella hídrica conjunta de las frutas es muy superior a la de las hortalizas: Un 66 % del agua exportada corresponden a la fruta, frente a casi un 18 % de las hortalizas y el 16 % restante a productos secos.