🔴ACCIÓN🔴 Arranca la Cumbre del Clima en Brasil COP30 con EL PLANETA EN LA CUERDA FLOJA
Si somos conscientes, el futuro de la humanidad camina en la cuerda floja. El negacionismo climático y el retroceso en la gobernanza global en cuestiones vitales para la vida de la mayoría de la ciudadanía mundial nos atenaza.
Durante el presente año 2025 estamos viviendo acontecimientos que están poniendo en riesgo los avances logrados tras décadas de esfuerzo de los movimientos de la sociedad civil, los gobiernos y los organismos internacionales. Lo sabemos: no corren buenos tiempos para la lucha climática ni para la justicia social.
Pero hoy, en pleno centro de Madrid, una activista de Greenpeace ha decidido desafiar esta situación global con una acción simbólica y poderosa. Caminamos al borde del precipicio, sí, pero seguimos caminando.

Comienza la COP30 en Belém (Brasil)
Hoy arranca en la ciudad de Belém (Brasil) la Cumbre del Clima COP30, un evento crucial en el corazón de la Amazonía. Parece que los compromisos adquiridos por los estados firmantes en el Acuerdo de París, para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C flojean, se tambalean o corren el riesgo de caerse de la agenda. Todo esto lo sabemos, lo estamos sufriendo.
En España, es imposible olvidar los efectos de algunos fenómenos meteorológicos extremos agravados por el cambio climático que han tenido un impacto demoledor sobre la población, los medios de vida y los ecosistemas. La dramática DANA en Valencia y Albacete en 2024, las prolongadas olas de calor durante el verano de 2025, que contribuyeron a la propagación de grandes y pavorosos incendios forestales, siguen generando todavía sufrimiento y efectos indirectos sobre la población. Intentamos no perder el equilibrio y tener esperanza, pero la clase política en lugar de incrementar la acción climática da ahora pasos más lentos, más inciertos, más dubitativos.




Una equilibrista por el clima
Hoy nuestra activista camina sobre una cuerda a 30 metros de altura en pleno centro de Madrid, sobre una cinta de highline de 55 metros de largo junto a una pancarta con el mensaje: “El planeta, en la cuerda floja”.
Con esta acción, queremos anunciar el inicio de la 30ª Conferencia de las Partes (COP30). Una cumbre que llega en un momento crítico para la acción climática mundial: diez años después del Acuerdo de París.
Es la primera COP tras un 2024 en el que las temperaturas medias globales superaron por primera vez el límite de 1,5 °C. Un indicador alarmante de la aceleración de la crisis climática y de la insuficiencia de las acciones realizadas hasta ahora.
Un mensaje alto y claro
Con esta acción Greenpeace está lanzando un mensaje claro:
La COP30 es una oportunidad única para frenar la deforestación y exigir justicia climática en una década crítica.
Caminar sobre la cuerda floja simboliza la urgencia de avanzar con firmeza hacia adelante y no dejar de dar pasos firmes en la dirección correcta.
El Gobierno de España debe liderar una postura ambiciosa y valiente en esta COP, sin ceder ante los pasos en falso del retardismo climático de la Unión Europea o el negacionismo global de líderes como Donald Trump, que pueden precipitar al planeta al abismo del cambio climático.
Principales demandas de Greenpeace para la COP30
- Un plan de respuesta global para cerrar la brecha de ambición que separa lo que los gobiernos están haciendo respecto a lo que deberían hacer para limitar el calentamiento global a 1,5 °C.
Debe incluir una reducción acelerada de emisiones sectores clave como la energía (incluida la transición para abandonar los combustibles fósiles), la agricultura, los bosques y el uso de la tierra, siguiendo principios de equidad, justicia y transición justa. - Un nuevo Plan de Acción por los Bosques de cinco años dentro del CMNUCC, que unifique las medidas forestales en el marco del Acuerdo de París y garantice detener y revertir la deforestación y la degradación forestal antes de 2030.
- Establecer un nuevo punto permanente en la agenda de la COP, para aumentar la financiación pública internacional de los países del norte global hacia el sur global, aplicando el principio de “quien contamina paga” y promoviendo una fiscalidad climática justa.
Empieza la COP30 en Brasil.
Sigamos. No perdamos el equilibrio. Avancemos.
Puede que la acción climática camine sobre el alambre, pero necesitamos que los líderes mundiales den pasos firmes y coordinados para evitar el empeoramiento de la crisis climática.
Sigamos avanzando. El futuro del planeta depende de ello.
Comentarios
Ciertamente, dependemos de los politicos, pero estos son vendedores con un target determinado de su votante, que desgraciadamente no tiene como primera prioridad la nave comun, el planeta, sino su bolsillo. Psoe, PP, y todos los demas partidos habituales son parecidos al final. Necesitartiamos un Greenpeace como partido politico. Al menos podria unificar nuestro voto verde. Aunque somos los que somos, un 1%?.