Entrada de blog por Julio Barea Luchena - 09-03-2018


Saquemos la política del agua

No cabe duda que las cuestiones relacionadas con el agua interesan y tienen impacto, pues nadie queda ajenas a ellas (sequía, abastecimiento, saneamiento, inundaciones, contaminación…). Esto es bien sabido por la clase política que ha intentado, en múltiples ocasiones, hacer bandera con la misma. Su única intención ha sido atraer simpatizantes y votantes, mientras que la conservación del medio hídrico y de los ecosistemas asociados a él eran cuestiones secundarias sin mayor interés.

Un claro ejemplo de campaña política/propagandística fue el “Agua para todos” que nació en Murcia pero trascendió sus fronteras. Esta campaña, que se cerró igual que se creó, fue respondida por Greenpeace con el “Agua ¿para quién?” donde se denunciaba el negocio del agua en la cuenca del Segura, el mercado negro del agua, los regadíos ilegales, la especulación urbanística y la contaminación.

Actualmente se repite la situación y la actual ministra impone como prioridad de gobierno un “Pacto Nacional por el Agua”. Otra vez un lema semejante y detrás las mismas intenciones, sacar rédito político y votos usando nuestros recursos hídricos que además son públicos. De nuevo el mismo fin irreal e insostenible, ofrecer de forma ilimitada agua a base de obras hidráulicas, algo imposible en un país donde este recurso es limitado y está sujeto a fuertes fluctuaciones como consecuencia de las sequías periódicas que, además, se agravarán con el cambio climático.

Con la pretensión de lograr despolitizar el agua, ha nacido el “Acuerdo Social del Agua”. El mismo ha sido suscrito por más de cien personalidades a modo particular o en representación de organizaciones (ecologistas, sindicales, universidades, agrarias…) y pretende devolver a la sociedad lo que es suyo, el uso racional y sostenible del agua. Un acuerdo de la sociedad en defensa de nuestros ríos y del agua pública en definitiva al que cualquiera puede sumarse.

¡Tú también puedes sumarte al acuerdo!

Julio Barea Luchena - autor del blog.
Julio Barea Luchena
Doctor en Geología, especialidad de Hidrogeología, Ingeniería Geológica y Geología Medioambiental, por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Gestión y Tratamiento de Residuos por la Universidad Autónoma de Madrid. Responsable de campañas de Consumo y Biodivesidad. Bluesky: @juliobarea.bsky.social
57 posts

¡ Comparte !


¡ Comparte !