En 2024, se destinaron 23.330 millones de euros en nuestro país a subvenciones tóxicas que dañan nuestro planeta. Esto nos hace aún más dependientes del peligroso y lucrativo modelo de las grandes empresas de combustibles fósiles y pesticidas. Mientras tanto, la factura climática aumenta, lo que hace aún más urgente una transición ecológica justa y para todas las personas. Por eso, es fundamental que esos recursos se destinen a...
agricultura, rehabilitacion-de-viviendas, transporte
El caso de Manuel García, un agricultor y ecologista de la comarca de A Limia en Ourense, es un buen ejemplo de lo difícil que resulta defender la n...
Una propuesta transformadora de Greenpeace para reponernos de los estragos de la Covid-19 y afrontar mejor la crisis ecológica. Es...
Hoy en una céntrica calle de Madrid ha aparecido una curiosa instalación. Las personas que se acercaban a ella veían un mensaje muy poco lógico: v...
En diciembre de 2018 la Constitución cumple 40 años. Repasamos los movimientos ecologistas y pacifistas que han contribuido a la democracia en este ...