Entrada de blog por Maria Prado - 24-07-2025


Rehabilitar sin morir en el intento: la solución para tener una vivienda digna

¿Harto de pensar en nuevas técnicas para refrescarte en casa en verano? ¿Sueñas con rehabilitar tu vivienda para solucionarlo pero te entran los siete males solo de pensarlo?

Tanto si vives de alquiler y piensas que tu casero no querrá arreglar tu casa (o te subirá injustamente el alquiler), o si vives en propiedad y piensas que es costoso, complejo y no sabes por dónde empezar, te animamos a seguir leyendo.

Porque… ¿Y si rehabilitar tu vivienda fuera barato, fácil y tuvieras todo tipo de asesoramiento y acompañamiento para ello? ¿Te apetecería hacerlo?

Rehabilitar la vivienda: un derecho, no un lujo

Eso es lo que proponemos y pedimos hoy al Gobiernoque lo ponga fácil con financiación y acompañamiento, a través de ventanillas únicas que nos faciliten todo el proceso, especialmente el del asesoramiento. Y lo más importante: que nos permita acceder de manera directa y por adelantado a una financiación acorde a nuestras posibilidades, un préstamo a devolver con los ahorros energéticos y que solo devuelves si tu renta lo permite. Para que todas las personas, especialmente las más vulnerables, podamos realizar las mejoras que necesitemos para habitar en viviendas dignas, viviendas que van más allá de un techo, y que nos deben aportar salud, confort, ahorro y combatir las desigualdades residenciales, la pobreza energética, y el cambio climático

¿Cómo hemos llegado aquí?

Llevamos años poniendo de manifiesto la relación de la enerǵia con nuestra vivienda y bienestar. Hemos compartido, entre otras, cómo el frío, el calor y la pobreza energética son problemas MUY reales, tanto en invierno como en verano, destacando su vinculación con la energía y el clima para proponer y demandar un sistema 100% renovable más justo, y exigiendo soluciones, porque sabemos que estas existen, y que hay dinero suficiente para ellas. Solo necesitamos mayor ambición política.

Somos muy conscientes de que el problema de la vivienda ha escalado a niveles de crisis social. Hemos acompañado a los movimientos sociales en las manifestaciones desde el 2024, participado en diferentes encuentros con el Ministerio y seguiremos reclamando el derecho a una vivienda digna, en su concepto más integral, para todas las personas, especialmente para las más vulnerables. 

Manifestación por una vivienda digna.
Manifestación por una vivienda digna. 13/10/2024.

Por eso hoy proponemos al Gobierno que apueste por la salud de las personas y la del planeta. Porque poder vivir en viviendas dignas debe ser un derecho exigible, no sólo constitucional sobre el papel.

El papel del Estado para cumplir con el compromiso europeo de llevar nuestras viviendas a la neutralidad climática en 2050 (o al 2040 como demandamos en Greenpeace) es imprescindible, porque ya hemos visto que la voluntariedad para ejecutar una rehabilitación de las viviendas lleva fracasando desde sus orígenes. Necesitamos asegurar que vivamos donde vivamos nuestras casas cumplan con unos mínimos de calidad en términos de confort térmico, alquilemos o compremos.

¿Por qué es urgente rehabilitar nuestras casas?

Estamos hartos de modelos especulativos que priman el beneficio máximo por encima de los derechos de las personas. 

El 95% de nuestras viviendas no cumplen con los criterios actuales de eficiencia energética porque la ley lo permitió hasta 2007. Pero ahora podemos exigir que la ley nos proteja mejor porque la nueva directiva europea de Eficiencia Energética de los Edificios (EPBD), en plena transposición en España, nos da elementos clave como las energías renovables, los MEPS (Normas Mínimas de Eficiencia Energética)  o el Pasaporte de Rehabilitación del edificio, trayectorias para llegar a tener edificios de emisiones cero y que nos permitan disfrutar de casas confortables en un escenario que, a todas luces, será de empeoramiento del clima. 

Esperemos que esta propuesta, que es una semilla de la misma, tenga buena acogida en un momento de oportunidad política donde el clamor social exige soluciones a la vivienda. Seguiremos peleando para que nuestras casas nos traigan mayor justicia social y climática

Exige una vivienda digna y sostenible para todas las personas.

Maria Prado - autor del blog.
Maria Prado
María Prado, Ingeniera de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid. Responsable de Campaña de Renovables y Transición Energética. Bluesky: @m-prado.bsky.social
29 posts

¡ Comparte !


Comentarios

1 comentario
guaje 25/07/2025

🐢

Responder

¡ Comparte !