Entrada de blog por Greenpeace España - 02-09-2025


IMÁGENES AÉREAS INÉDITAS: Documentamos desde el aire el impacto de los incendios

Tras el paso de las llamas, documentamos desde el aire el impacto de los incendios: hemos recorrido varias de las zonas más castigadas de Galicia y Castilla y León para documentar el alcance de este desastre anunciado y hemos podido llegar a algunas zonas que aún no se habían observado tras el fuego. Estas imágenes no pueden caer en el olvido y deben servir para que la trifulca política deje paso al trabajo tenaz: el desafío climático al que ya nos enfrentamos no es compatible con el abandono histórico de nuestros montes ni con la falta de gestión forestal durante años. La emergencia que vivimos demuestra que la prevención, el cuidado y el manejo adecuado del territorio son mucho más decisivos que cualquier discurso vacío, y que ignorar esta realidad es tan dañino como el propio negacionismo.

FOTOS: Pedro Armestre

Cenizas hasta donde alcanza la vista

Este año 2025 es ya uno de los peores años de la historia desde que hay registros de incendios, con casi 400.000 hectáreas afectadas según datos provisionales. Algunas de las imágenes que hemos contemplado muestran paisajes arrasados hasta el horizonte.

Laberinto en las montañas

El terreno montañoso de amplias zonas afectadas por el fuego ha dificultado las labores de extinción.
En algunas zonas solo se han salvado pequeñas manchas de frondosas, como en esta zona del incendio de Larouco.

Fuego en las alturas

Pena Trevinca es la cumbre más elevada de sierra Segundera, que forma parte del conjunto montañoso de los montes de León, en el macizo Galaico-Leonés. Se encuentra en el límite provincial de Zamora y Ourense, con una altitud de 2127 m, lo que lo sitúa como el pico de mayor altitud tanto de Galicia como de la provincia de Zamora.

Esta oleada de incendios también se ha caracterizado por alcanzar zonas más altas de lo habitual.

Las Médulas

Sin duda, uno de los iconos de la catástrofe. El paisaje de Las Médulas, la antigua explotación de minería romana que hoy es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, también ha sido golpeado por estos incendios.

Viviendas destruidas

El impacto más trágico lo han sufrido las familias que han perdido seres queridos y que han visto arder sus casas hasta quedar reducidas a escombros, como en San Vicente de Leira, en el concello de Vilamartín de Valdeorras, Ourense, donde el incendio forestal de Larouco afectó a 60 viviendas, 15 de ellas residencias habituales.

Golpe a la agricultura

Las llamas llegaron a las lindes de estos campos agrícolas en Ourense; en otras zonas las llamas no pudieron ser controladas y han ardido más de 7.700 ha de cultivos y pastos.

Asedio a las puertas del castillo

Las llamas cercaron el Castelo de Monterrei, una fortaleza de los siglos X-XII y una de las mejor conservadas de Galicia.

Autovía en el infierno

Las llamas y el humo obligaron a cortar durante días la autovía A-52, que conecta Pontevedra, Ourense y Zamora. Las comunicaciones también sufrieron un fuerte impacto por los cortes ferroviarios en plena época estival, con miles de turistas y pasajeros habituales afectados.

Basta de incendios forestales sin control

Cada hectárea perdida, cada casa reducida a cenizas y cada bosque devorado por las llamas nos recuerda que estamos ante una emergencia climática que no admite más excusas: necesitamos una gestión forestal responsable y medidas urgentes para proteger nuestros bosques, nuestra vida y nuestro futuro.

No podemos permitir que la indiferencia siga alimentando las llamas. 

Sumar tu voz es vital para exigir soluciones reales.

¡ Comparte !


Comentarios

18 comentarios
ave fenix 02/09/2025

Es el momento en que se estabilice las labores de l@s diferentes trabajadoras-es que velan por nuestro patrimonio Natural , ¡ GRACIAS A TOD@S POR VUESTRA LABOR ! .
NO MÁS GUERRAS .

Responder
Pedro Fernández 03/09/2025

Todavía hay quien busca chivos expiatorios. Recuerda que con una temperatura mayor de 30ºC, velocidad del viento superior a 30 km/hora y humedad del aire menor del 30% la probabilidad de fuegos intensísimos aumenta. Si a eso unimos la dejadez y abandono de los pueblos...

Responder
Roberto 04/09/2025

Qué devastación, qué desastre tan grande.
No puede haber impunidad sobre los responsables, las CCAA y más en concreto sus presidentes y consejeros. La inacción, falta de inversión, de prevención nos han llevado a esta situación que es tremenda y no solo por el impacto medio ambiental, sino también por lo rural y sus gentes. Esto no puede quedar en "otro año más de incendios" y como si no hubiera pasado nada.

Pido a Greepeace como organización que denuncie lo ocurrido y podamos llevar a los tribunales a los responsables. No olvidéis esto cuándo haya elecciones, y demos nuestro apoyo al que realmente venga con un plan para prevenir y recuperar todo lo que se han llevado las llamas.

Responder
Anita 04/09/2025

Hay que incentivar el trabajo y la preservación de los bosques, hay que volver a vivir el bosque para cuidarlo, llevar a Los niños para que las nuevas generaciones cuiden nuestro patrimonio natural

Responder
Marco 04/09/2025

Ya te vale. Que cansinos los salva patrias.

Responder
Higinio Barranco 04/09/2025

Mientras existan politicos que solo piensen en su bolsillo y vienestar poca cosa cambiara en la proteccion a la naturaleza.
Los incendios destruyen nuestros bosques, nuestra biodiversidad y nuestro futuro.
Exigimos a los responsables políticos:

Prevención real y eficaz.

Cuidado y limpieza de montes y bosques.

Más recursos para brigadas y bomberos.

Educación ambiental para todos.

🔥 Sin bosques no hay vida.
Es hora de actuar con valentía para proteger lo que nos da aire, agua y futuro.

Responder
Iker Martinez 04/09/2025

Es una vergüenza que partidos políticos como el PP hayan favorecido que no se hayan tomado medidas adecuadas durante años para fortalecer servicios de bomberos para proteger a las personas y los montes.

Responder
Ramón Durbán Carretero 04/09/2025

Es claro que las temperaturas tan altas han favorecido los incendios. Pero si los bosques y el monte se hubiera limpiado adecuadamente, como se hacía antes, los incendios habrían proliferado mucho menos. Y se hubieran practicado cortafuegos. Es por las leyes absurdas que impiden limpiar el suelo del bosque, leyes que vienen de la Unión Europea y que el gobierno sigue a rajatabla. Leyes que aprobaron el PP europeo y los socialistas europeos también, y que apoyaron dichos partidos de aquí, de España. Pero eso no lo dicen en TV. Aparte que los políticos solo están interesados en sus votos y en ganar el máximo dinero. Y no digamos los muchos detenidos por ser supuestos pirómanos. Pero claro luego la culpa es del cambio climático. En fin se podrían decir muchas cosas, pero creo que lo esencial está dicho.

Responder
Jacques 04/09/2025

Este mundo es un desastre en todo los sentidos

Responder
Un cuspidiño a min 04/09/2025

Todos os lugares incendiados dispoñen de licencias para explotacións mineiras asinadas como de interés pola xunta de galicia, que é unha organización criminal de libro.

Responder
chemapsico 05/09/2025

Nefasta costumbre la de acusar, sin demostrarlo ni prueba alguna.
Estas desgracias se acrecientan en este país de charanga y pandereta, donde en lugar de tanta autonomía, consellerías, diputaciones, ayuntamientos....y gobierno central, se nos roba impunemente y se malgasta-despilfarra el dinero de nuestros impuestos y cuando ocurren estas desgracias, nadie tiene la culpa ni es responsable. No hay más que referirse a la DANA en Valencia. Basta ya !
Un sólo gobierno central y un país con una república. Fuera la monarquía y devolución de lo que nos han usurpado el emérito, la Urdangarina y su ex cónyuge y los políticos. Fuera ya el aforamiento del que gozan!

Responder
Hugo 12/09/2025

Bravo!!!!!!!!!

Sarai 05/09/2025

Totalmente. Solo hablan de combatir el cambio climático, y luego no hay ninguna medida real, la prueba de ello son los incendios. Con esto me estoy refiriendo al gobierno europeo, que están sembrando todo de ideas catastróficas y luego de repente sin nadie hacer nada de nada, no ves ? aquí llega la catástrofe, si ya os lo habíamos dicho. Y eso es lo que está haciendo Europa, que alientan al gobierno español a no hacer nada. En realidad no quieren combatir el cambio climático y sus consecuencias, lo que quieren en realidad es alentar y promoverlo para fomentar nuevas industrias energéticas, e industrias como la de los vehículos eléctricos. Obviamente hay mentes pensantes detrás de la idea del cambio climático que también están haciendo dinero, políticos, gobiernos y grupos asociados a ellos, que pueden decir, nosotros mandamos cinco helicópteros al de algunos días de los incendios. Pues muchas gracias, pero los científicos y políticos con poder para tomar medidas de precaución con antelación para poder aminorar la magnitud del desastre, dónde estaban ? y donde están en cualquier momento, porque no se les ve. Estoy pensando en mandar este comentario a la oficina apropiada de la Unión Europea, porque vamos, qué pitorreo !!!!! La idea es ésta, comunícate con el ministro de tu país de la Unión Europea, comunícate, creo que es legal.

Responder
Sarai 05/09/2025

Totalmente. Solo hablan de combatir el cambio climático, y luego no hay ninguna medida real, la prueba de ello son los incendios. Con esto me estoy refiriendo al gobierno europeo, que están sembrando todo de ideas catastróficas y luego de repente sin nadie hacer nada de nada, no ves ? aquí llega la catástrofe, si ya os lo habíamos dicho. Y eso es lo que está haciendo Europa, que alientan al gobierno español a no hacer nada. En realidad no quieren combatir el calentamiento global y sus consecuencias, lo que quieren en realidad es alentar y promoverlo para fomentar nuevas industrias energéticas, e industrias como la de los vehículos eléctricos. Obviamente hay mentes pensantes detrás de la idea del calentamiento global que también están haciendo dinero, políticos, gobiernos y grupos asociados a ellos, que pueden decir, nosotros mandamos cinco helicópteros al de algunos días de los incendios. Pues muchas gracias, pero los científicos y políticos con poder para tomar medidas de precaución con antelación para poder aminorar la magnitud del desastre, dónde estaban ? y donde están en cualquier momento, porque no se les ve. Estoy pensando en mandar este comentario a la oficina apropiada de la Unión Europea, porque vamos, qué pitorreo !!!!! La idea es ésta, comunícate con el ministro de tu país la Unión Europea, comunícate, creo que es legal.

Responder
Fernando Vena Torre 05/09/2025

Estoy desolado, no entiendo como los gobernantes carecían de medidas adecuadas de desbrozar y limpiar el monte, crear fajas de seguridad, establecer vigilancia y detección temprana de incendios, etc. que es más barato que apagar fuegos y reforestar. Los culpables de esta falta de medidas debieran responder de ello.

Responder
Elena Sousa 07/09/2025

Prevención, prevención y más prevención.

Responder
gorrión 09/09/2025

Varias veces he salido por alas , mientras las llamas acosaban mi ser , y el humo impregnaba las plumas en unos vuelos a la desesperada . Me he visto en situaciones límites , siendo lo que más me duele el que no se siga reconociendo errores , por parte de quienes les corresponde , negando aportar soluciones reales . Ante esto continúo migrando de lado a lado , reduciéndose el espacio físico .
Todos mis respetos a bomber@s , personal de vanguardia , auxiliares , por vuestra plena dedicación y entrega , ¡ GRACIAS !

Responder
Gari 15/09/2025

Que pena :(

Responder

¡ Comparte !