JUNTA DIRECTIVA
A la Junta Directiva le corresponde la dirección estratégica y política de la Asociación. Además, de acuerdo con la Dirección Ejecutiva, establece las prioridades y objetivos anuales y controla su cumplimiento.
Composición
La Junta Directiva se compone de un máximo de siete personas que deciden quién ocupará la presidencia, vicepresidencias, secretaría, tesorería y vocalías.
Las atribuciones de la Junta Directiva según los Estatutos son: la dirección estratégica y política de la Asociación; seleccionar, contratar y despedir a la Dirección Ejecutiva; acordar con la Dirección Ejecutiva prioridades y objetivos anuales, así como controlar su cumplimiento; convocar Asambleas del Consejo y aprobar anualmente el Plan de Trabajo.

Francesc Simó Espert
Presidente
Barcelonés. Ha trabajado como fotoperiodista durante quince años para varios medios de comunicación, incluyendo la Agencia EFE, el Diari de Barcelona y el Mundo Deportivo. Fue Director de Fotografía de los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92 y profesor de fotoperiodismo y fotografía deportiva en la Universidad Politécnica de Catalunya.
También ejerció como Online Content Manager en empresa de contenidos de Internet, director de Comunicación en empresa del sector textil y gestor de una entidad empresarial comarcal.
Francesc se hizo socio de Greenpeace en 1987, impactado por las imágenes y presentaciones públicas de la organización. Es miembro de la Junta desde 2018.
Sus intereses orbitan en torno a su familia, al medioambiente y la energía, la ciencia y la astronáutica, la agricultura regenerativa, el cuidado de su huerto y el sentido del humor.

Mª José Gómez Donat
Vicepresidenta primera
Bióloga de La Font de la Figuera (Valencia), actualmente trabaja en la Conselleria de Agricultura de la Generalitat Valenciana.
Tiene formación complementaria de microbiología de aguas y alimentos por la Universidad de Salamanca y en creación de modelos en ecología y gestión de recursos naturales por la Universidad Politécnica de Cataluña.
Es voluntaria y socia de Greenpeace desde 1985 y colabora con otras organizaciones, como la asociación Natura Viva, de la que es presidenta. Dedica su tiempo a la recuperación de animales desprotegidos y huérfanos, además de a la recuperación y estudios del vencejo.
Elegida para la Junta de Greenpeace en marzo de 2021, María José era consciente de que había llegado su momento de aportar más a la organización: “Mi lucha siempre ha sido conseguir un entorno saludable para las personas y conseguir un bienestar animal dentro de la complejidad de la biodiversidad que nos rodea. Conseguir esta estabilidad es mi reto y mi gran pasión”.

Sonia Rubio Hernando
Vicepresidenta Segunda
Sonia es ingeniera de telecomunicación y ha desarrollado su carrera diseñando sistemas informáticos y gestionando a los equipos que los implementan. En la actualidad, trabaja en una empresa que ofrece sistemas con servicios meteorológicos y climáticos orientados, fundamentalmente, a la protección civil.
Es socia de Greenpeace España desde 1986, consejera desde 1996, ha sido voluntaria y ha pertenecido en dos ocasiones anteriores a la Junta Directiva, primero como vicepresidenta y después como presidenta.
Es patrona y voluntaria de una pequeña organización de colaboración con mujeres, niñas y niños en Etiopía, de donde son sus tres hijos.
Su motivación principal es mostrar cómo el sobreconsumo y el modo de vida de Occidente afecta al resto de las personas y la vida del planeta, generando destrucción, dolor y desigualdad y poniendo en peligro el futuro de todas.

Jan Ernst Kraft
Secretario
Nacido en Berlín, Jan ha estado desde su juventud sensibilizado en temas de medioambiente, paz y derechos humanos. En su adolescencia se asoció a Greenpeace Alemania y fue voluntario de BUND, una de las organizaciones medioambientales más importantes del país. En 1997, después de terminar la carrera de Biología, se trasladó a Pamplona, donde actualmente trabaja de profesor de alemán. Es socio de Greenpeace España desde 2001, voluntario del Grupo Local de Pamplona-Iruñea desde 2010 y miembro de Junta desde 2018.
Se considera un entusiasta del trabajo de Greenpeace, que incide en las raíces de los problemas que comporta nuestro modelo socioeconómico. Para Jan la lucha por el entorno natural está unida a la justicia social y los derechos humanos. Desde 2007 es padre de una hija, su mayor impulso para seguir trabajando por un futuro verde y en paz.

María Villanueva Vico
Tesorera
Licenciada en C.C. Económicas y Empresariales, especialidad de Auditoría y Máster en Asesoría Fiscal. Ha desarrollado su carrera profesional como consultora y responsable fiscal y de finanzas en diferentes empresas desde hace veinticinco años.
Socia de Greenpeace desde 1992, antes de entrar a formar parte de la Junta Directiva, María ha colaborado como voluntaria en diferentes campañas y grupos de trabajo de Greenpeace. En 2021 fue elegida para formar parte de la Junta Directiva de la organización.
María está especialmente preocupada por la falta de políticas de gestión de residuos y concienciación de la población en el nefasto efecto del “usar y tirar”, y sobre todo, su impacto en la degradación de los océanos y zonas consideradas hasta hace unas décadas como vírgenes.

Desirée Knoppen
Vocal
Nacida en Holanda, residente en España desde el 2002. Doctora en Ciencias Empresariales e Ingeniera Industrial. Profesora y directora de departamento académico en EADA Business School, Barcelona. Centra su investigación en el papel de la empresa en la transición hacia la sociedad más sostenible, publicando en revistas como Business Strategy and the Environment, Environmental Science and Policy, Journal of Business Research. Antes de entrar en la academia, trabajó como consultora de empresas en diversos países (Holanda, Colombia, México, España) y como responsable de planificación de Ventas y Operaciones en una empresa farmacéutica (México).
Desirée consolidó su fascinación para nuestro entorno natural y la (bio)diversidad durante la estancia de unos cinco años en América Latina. Una vez aterrizada en España se hizo socia de Greenpeace, admirando su poder de comunicación e influencia. Entró en el consejo en 2020 y en la junta directiva en marzo 2022. Le preocupa sobre todo nuestro modelo socioeconómico, incluyendo los ciclos de producción y consumo, y los cambios radicales requeridos para permitir una sociedad más sostenible.

Ernest Escudé Mas
Vocal
Ernest es barcelonés e Ingeniero de Telecomunicación por la UPC. Ha trabajado gran parte de su vida profesional (35 años) en el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación en múltiples empresas y cargos. Llevado por su necesidad de ser más útil a la sociedad, creó su propia empresa dedicada a la eficiencia energética y la mejora de la gestión del ciclo del agua, especialmente desde el punto de vista medioambiental.
Actualmente, a parte de la dedicación a la familia y amigos, reparte su tiempo entre sus aficiones como la música y la bicicleta de montaña, y la participación en otras organizaciones sin ánimo de lucro como una cooperativa proveedora de energía, en actividades medioambientales de ámbito local, y a su dedicación a Greenpeace como Consejero desde 2019 y como miembro de la Junta desde 2022
Por su perfil profesional es conocedor de la problemática que comporta el actual modelo energético, y tiene especial preocupación por la deriva del modelo actual económico social a nivel mundial y por el mundo que podamos dejar a nuestros nietos.